domingo, 14 de marzo de 2021

15-19 marzo 2021. El pintor de flores y Emociones

 Saludos a todos los lectores de esta semana

Las maestras Esmeralda Granados y Leslie Romero nos proponen los siguiente ejercicios de comprensión lectora.

El pintor de flores

 

Autor: Eva María Rodríguez

Había una vez un pintor que solo pintaba flores porque eran lo que más le gustaba en el mundo. El pintor de flores viajaba por todo el mundo retratando a todas las flores que encontraba.

Un día, no se sabe cómo ni por qué, el mundo se quedó en blanco y negro. Los científicos no encontraron explicación. Tan solo los talleres de los pintores se habían salvado. Solo sus cuadros y sus pinturas conservaban el color. Todo lo demás, era blanco y negro.

El pintor de flores tuvo una idea, y envió un mensaje a todos los pintores del mundo.

 

En el mensaje decía: 
Queridos compañeros:
Somos pintores. Desde que el mundo es mundo, hemos retratado la naturaleza en nuestros lienzos. Devolvamos a la naturaleza lo que le pertenece. Os animo a que os unáis a mí para pintar el mundo de nuevo.
Firmado: El pintor de flores


A todos los pintores les pareció una idea excelente, y se reunieron para repartirse el mundo. Los especialistas en retratos le devolvieron el color a la gente y a los animales, los especialistas en pintar bodegones pintaron las casas y lo que había en ellas, y los pintores de paisajes le devolvieron el color a los campos, a las montañas y al mar. 

- Y tú, ¿qué pintarás? -le preguntaron al pintor de flores.
- Yo, pintaré las flores -respondió.
- Las flores ya están asignadas -le dijeron-. Forman parte del paisaje, ¿recuerdas? Las flores las pintarán los paisajistas.
- Bueno… entonces os ayudaré preparando los colores -dijo el pintor de flores, muy triste.

En pocos días estaba todo terminado. Todo era perfecto, menos las flores. Los pintores de paisajes las habían pintado sin cuidado, y apenas se diferenciaban en ellas los matices, los colores, los detalles. La gente estaba triste por ello.

- Lo sentimos, pero no hemos sabido pintarlas mejor -dijeron los pintores de paisajes-. Con tantas flores diferentes y todo el trabajo que teníamos por delante no podíamos dedicar tanto tiempo a las flores.

El pintor de paisajes cargó con sus colores y sus pinceles y con gran delicadeza se dedicó a devolverle a cada flor sus colores y su personalidad. 

- ¿Estás loco? ¡Tardarás cien años! -le dijeron los demás pintores.
- Como si tardo mil -respondió el pintor de flores-.

La gente de todo el mundo recibía al pintor de flores con gran alegría cuando llegaba a sus pueblos, y le ofrecían lo mejor que tenían durante el tiempo que estaba pintando sus flores.

Y así fue como el delicado trabajo del pintor de flores le devolvió por completo la alegría al mundo entero.

 Preguntas:

1.      Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores?

2.      ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?

3.      ¿Qué mensaje te dejó la lectura?

4.      ¿Qué valores se trabajaron en la lectura?


http://www.cuentoscortos.com/autores/cuentos-de-eva-maria-rodriguez


Así es como las emociones afectan tu salud

Por Redacción GLAMOUR , Consultado 12 de marzo del 2021.

Aunque no lo creas, la salud va muy ligada a tus emociones. Aquí te decimos que tanta relación existe entre ellas y las consecuencias que tienen en tu cuerpo.

 

La felicidad, la tristeza, el enojo y la decepción no sólo son emociones que se sienten en el corazón y la mente, también tienen consecuencias en tu salud (ya sea para bien o para mal) .

Aquí te decimos cómo afectan las emociones a tu salud, ¡toma nota!

 

ESTRÉS O ANSIEDAD

Cuando estás sintiendo alguna de estas emociones, se puede manifestar dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y hasta puedes tener la sensación de que te falta el aire.

 

Otra forma en que las emociones afectan tu salud es que se elevan las posibilidades de padecer una enfermedad más seria como cáncer o de tener un derrame cerebral.

 

¿Cómo controlarlo? Haz ejercicios de respiración: toma aire por 5 segundos y suéltalo en otros 5, ¡concéntrate al hacerlo! Te sentirás mejor de inmediato.

 

FELICIDAD O RISA

 

Estudios alrededor del mundo aseguran que mantener una actitud positiva te ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo y al bienestar general de la salud, ¡incluso puede mejorar tu vida sexual! Ya que, cuando estás feliz aumenta la libido.

 

¿Cómo lo aplico en mi día a día? Antes de irte a dormir escribe 5 razones por las cuales te sientes agradecido y realiza esta actividad por 1 mes. También trata de reír al menos 5 minutos diarios, ¡tu abdomen te lo agradecerá!

 

 

INSEGURIDAD O NERVIOSISMO

 

Estos sentimientos pueden hacer que tu concentración disminuya y que tus habilidades de procesamiento y razonamiento de la información se vean afectadas.

¿Cómo lo controlo? Descansa bien y trabaja en tu seguridad ante la gente. Amy Cuddy, experta en lenguaje corporal, recomienda en una de sus conferencias dentro de TED que se mantenga la posición de "Superman" 3 minutos antes de alguna junta importante.

 

Así, tu forma de dirigirte a las personas cambiará positivamente. ¡Inténtalo! 

 

ENOJO

 

Cuando una persona se molesta, el cuerpo se desgasta por la gran cantidad de adrenalina que se libera, provocando que el funcionamiento del organismo no esté en balance.

 

Estar enojado favorece los dolores musculares y la aparición de enfermedades como gastritis, colitis e irritaciones estomacales.

 

¿Cómo lo evito? En lugar de hacer que un coraje tenga una reacción interna, mejor, platica tus sentimientos (de forma calmada) con alguna persona de confianza.

 

Expresar las emociones siempre ayuda a disminuir la irritabilidad y a sentirte más tranquila.

 

ENAMORAMIENTO

 

Cuando nos enamoramos, el cuerpo también lo percibe gracias a la dopamina y serotonina, hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia. Incluso, ¡se cree que tienen un efecto adictivo!

 

¿Cómo lo aprovecho? Aquí la clave es más sentimental. Todo depende de la chispa que quieras tener en la relación, ya que la etapa de enamoramiento no es para siempre (puede durar de 1 a 3 años) .

 

A C T I V I D A D

INSTRUCCIONES: En base a la lectura contesta las siguientes preguntas: 

1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?

2.-¿Cómo puedo aplicar la felicidad  o risa en mi día?

3.- Son sentimientos que pueden hacer que tu concentración disminuya y que tus habilidades de procesamiento y razonamiento de la información se vean afectadas.

4.-¿Cómo podemos evitar el enojo?

5.-¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso  ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!


Elige solo una pregunta de todas las aquí propuestas  para responder de manera escrita  en el blog.


 




115 comentarios:

  1. Luz Ma. Gutiérrez Garcés Maestra de Lectura del Turno matutino

    Saludos queridos alumnos y lectores en general estas dos lecturas me parecen fantásticas es difícil elegir la pregunta sin embargo yo decido responder la siguiente pregunta del pintor de flores. ¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    Me parece que es una estupenda metáfora de cuando cada persona encuentra su pasión en la vida y se dedica a ella en cualquier circunstancia como el pintor de flores, que puede dedicarse a pintar flores por toda el tiempo que sea necesario, ya que es lo que realmente le apasiona en la vida y puede superar cualquier dificultad incluso cualquier estado de animo.

    ResponderEliminar
  2. Maria José Reyes de la Rosa 1.B

    ¿Que mensaje te dejó la lectura?

    R: para mi el mensaje que me dejo es que tienes que buscar lo que te apasione, lo que te guste hacer a ti, para que lo hagas con gusto, con detalle, con delicadeza, y con amor para que no se te haga pesado, de lo contrario lo haras con desagrado y pesadez, ya que no te llamara la atención, es como cuando eliges una carrera, tienes que elegir algo que te guste para que trabajes con gusto.

    ResponderEliminar
  3. Noguera Cornejo María Fernanda 3C
    ¿Qué mensaje te dejó la lectura? R= Esta bellísima lectura fué demasiado buena en el ámbito psicológico y emocional ya que te da ánimos para continuar con tú vida,y que por supuesto darte por vencido no es una opción,hacer lo que te apasiona es grandioso y lo disfrutas mucho,eso es para mí,nunca jamás nos debemos de rendir, tenemos la que luchar hasta el final por lo correcto y por todos nuestros sueños,nada es imposible.

    ResponderEliminar
  4. Giancarlo García González 1 B
    Qué mensaje te dejó la lectura?
    En la vida nos damos cuenta de muchas cosas, las cuales aveces pueden ser:quien te gusta, que te gusta, que no te gusta, que es bueno o malo entre otras muchas cosas.
    Todo lo que realizamos en esta vida esta relacionado con nuestras emociones, las cuales también se enlazan con nuestra salud, esto se refleja de maneras positivas o negativas, porque lo que realicemos tiene que ser algo que nos guste y no algo en lo que nos sentamos que estamos siendo forzados, en los versos leídos el pintor me transmitíos un mensaje, el cual lo recibí de una manera positiva que se enlazo con mis emociones, porque lo que el me dio a entender es que sin los colores la vida seria demasiado aburrida y sin sentido, que si nosotros no cuidamos lo que tenemos, en este caso es la naturaleza, todo se volverá repetido, aburrido, sin detalles y sin pasión o esfuerzo alguno.
    La lectura es como un acercamiento a lo que estamos viviendo o pasando en este momento, porque en la actualidad la humanidad ya no respeta a la madre naturaleza, lo que ha estado causando que especies tan bonitas o exclusivas están desapareciendo lentamente, esto es como morir en vida, porque si nosotros valoráramos, respetáramos o cuidáramos la naturaleza quizá tendríamos mas cosas en que distraernos o estudiar, pero el hubiera no existe y desgraciadamente los errores ya están cometidos, lo que podemos hacer para conservar la diversidad que tenemos en estos momentos es cuidar, proteger, resguardar y dedicarle tiempo a esas simples cosas que en un futuro se pueden convertir en grandes cosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pintor busco lo que mas le apasionaba, ademas de que el no fue forzado ha realizar alguna cosas de la que no hubiera querido realizar, esa dedicación y talento lo llevo a ser único, porque nadie en ese momento sabia detallar o esforzarse en la cuestión de pintar flores, pero no solo el fue el único reconocido, ya que sin la ayuda de los demás pintores no hubieran logrado realizar grandes cosas como devolverle el color, diversión, creatividad y curiosidad al mundo, ya que el busco a los pintores que tenían talento para cada cosa que se necesitara, algunos pintaron paisajes, otros pintaron animales, casas y retratos sin obligarlos a hacer cosas en las cuales no estaban de acuerdo.
      El color nos da emociones sentimientos o sensaciones, un ejemplo es el color azula algunas personas les transmite frío mientras que a otras les transmite tristeza, cada persona es distinta, lo que causa que seamos únicos e irrepetibles.
      Cuando prestamos atención y dedicación a las cosas nos pueden salir perfectas, en el arte no hay errores, porque es un mundo lleno de perfección e ilusión.
      Las personas se expresan de diferente forma, algunos se enojan y otros se divierten, el arte se trata de expresión, ilusiones, sentimientos y emociones, etc., cuando estamos felices algunas veces pintamos las cosas con colores o matices vivos lo que hace que para nosotros sea perfecto lo que estamos realizando, aunque aveces a las demás personas no les agrade o les parezca, el chiste es que nos divirtamos y expresemos.
      Cuando buscamos nuestras emociones no nos damos cuenta de somos nosotros quien las generamos y no los demás, tenemos que aprender a ser independientes por nuestra propia cuenta, porque cuando no nos independizamos somos personas que son autoeficientes o aveces positivas, cada quien es como es y lo tenemos que respetar.
      Nadie es perfecto, tampoco somos iguales porque como las flores cada persona es diferente con detalles y pensamientos.
      En la lectura el pintor nos expresa que si no seguimos lo que nos apasiona y aparentamos tener virtudes o talentos aveces nos puede ir muy mal, como en el caso de los paisajistas, que por querer hacer todo rápido y no dejar apoyarse, terminaron haciendo el trabajo mal, y es lo mismo que sucede a diario con nosotros.
      Se único, complejo, divertido y a tu manera sin afectarte a ti mismo o a los demás, esta es una frase que se me ocurrió de manera espontánea al estar redactando estos pocos versos y que otra reflexión es que cuando nos unimos todos, sin importar. la situación o condición podemos lograr cosas inimaginables.

      Eliminar
  5. Calixto Peralta Moisés 1E
    ¿Qué mensaje te dejo la lectura?
    R=Me dejó de mensaje que siempre hay que recibir a la gente,también me pareció una metáfora agradable por la lectura del pintor y por último me enseñó como pintar es divertido y que se puede hacer de varias maneras

    ResponderEliminar
  6. 3-A Ramirez López Edgar Alan

    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    El mensaje que me dejo la lectura fue que hay que agradecer a la naturaleza por todo lo que nos ha dado y no tratarla mal ya que gracias a ella vivimos y hay que devolver lo que nos da por qué solo es prestado, aunque sea con una pequeña acción podemos hacer mucho

    ResponderEliminar
  7. Dania Paola Sosa Portillo. 1°B

    ¿Qué mensaje te dejo la lectura?
    R=Está lectura me enseñó a qué hay que cuidar mejor la naturaleza para que no ocurra lo mismo que en la lectura porque hay gente que no cuida lo que la naturaleza nos da para vivir.

    ResponderEliminar
  8. Ariadna Joselyn Cruz Toledano 2 E
    ¿Qué mensaje te dejo esta lectura?
    R=El mensaje que me dejo la lectura es que debemos cuidar y agradecer a la naturaleza por todo lo que nos ofrece.

    ResponderEliminar
  9. Nailae Pascual Jiménez 3-C
    Elegí la segunda lectura.

    "𝕬𝖘í 𝖊𝖘 𝖈𝖔𝖒𝖔 𝖑𝖆𝖘 𝖊𝖒𝖔𝖈𝖎𝖔𝖓𝖊𝖘 𝖆𝖋𝖊𝖈𝖙𝖆𝖓 𝖙𝖚 𝖘𝖆𝖑𝖚𝖉"

    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?

    El dolor puede manifestarse en diferentes partes del cuerpo, como la espalda y la cabeza, además, aumenta la frecuencia cardíaca, sudoración excesiva o incluso dificultad para respirar.

    A mi lo que me pasa es que cuando estoy enojada,estresada o nerviosa aumenta mi
    temperatura corporal y es como si tuviera temperatura.

    ResponderEliminar
  10. Mauro Eduardo Castro Morales 1°E
    1.-Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores?
    R=fue triste ya que no tenía color el mundo ni emociones.
    2.-¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?
    R=no, por que en algunas partes se necesitaba más detalle y solo unos le hicieron caso en eso.
    3.-¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    R=la lectura me dejó un mensaje de que hay que valorar los colores de nuestro mundo por que si no los tuviéramos no podriamos vivir.
    4.-¿Qué valores se trabajaron en la lectura?
    R=hay que valorar y respetar todo lo que tenemos.



    ResponderEliminar
  11. ¿Que mensaje te dejó la lectura?

    R: Para mi el mensaje que me dejó es que tienes que buscar lo que te apasione, lo que te guste hacer a ti, para que lo hagas con gusto, con detalle, con delicadeza, y con amor para que no se te haga pesado, de lo contrario lo harás con desagrado y pesadez, ya que no te llamará la atención, es como cuando eliges una carrera, tienes que elegir algo que te guste para que trabajes con gusto.

    ResponderEliminar
  12. García Vallejo Valery Samantha 2º D

    *El pintor de flores*

    •¿Que mensaje te dejo la lectura?

    R= Esta lectura me dejó el mensaje de que siempre debes de seguir tus sueños y pasiones, dedicarte a lo que verdaderamente te gusta sin importar que otros te digan que eso no contribuye a la humanidad de verdad o que no es una labor importante, ya que, en realidad eso puede ser más importante de lo que se cree y puede ser parte importante de la vida y alegría de las personas en general. Además siempre sera mejor dedicarte a aquello a lo que verdaderamente le dedicarás tiempo, esfuerzo, detalle y amor.

    ResponderEliminar
  13. Altamirano Matias Aurora Elizabeth 1°B

    ~El pintor de las flores~

    ¿Que mensaje te dejó esta lectura?

    -Seguir tus sueños, tus metas, tus pasiones
    Dedicarle tiempo a lo que te llama la atención sin importar las opiniones de los demás, si te gusta lo deberás hacer con amor, con delicadeza por que es lo que te gusta, lo que verdaderamente te apasiona.

    ResponderEliminar
  14. Mitzy Flores Salgado "3-C".
    ¿Que mensaje te dejo esta lectura?
    R=En lo personal está está lectura me pareció de lo más conmovedora puesto que te da pauta a pensamientos de superación personal, dando en si el significado o la razón por la que haces las cosas.Esta lectura me hizo darme cuenta de que debemos de luchar por nuestros sueños, y por más difícil que parezca no rendirse para poder tener resultados satisfactorios a largó plazo .

    ResponderEliminar
  15. Carolina Ramírez Mendoza 2E

    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?

    R=Podemos sentir dolor en distintas partes del cuerpo como la espalda,la cabeza y aumenta el ritmo cardíaco,hay sudoración excesiva y podemos tener la sensación de que nos falta el aire y eso, nos puede enfermar y tener un derrame cerebral o cáncer.

    Por eso,es importante aprender a controlar nuestras emociones,haciendo respiraciones y tomar aire por 5 segundos y soltarlo en otros 5 segundos, para intentar estar tranquilos y así sentirnos mejor.


    ResponderEliminar
  16. Frida patricia Avila Avila 1B

    2. ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?R= al principio no pero el pintor de las flores lo arreglo

    3. ¿Qué mensaje te dejó la lectura?R= que a veces no todo sale a la primera , y el conocimiento , el interés que le pongas a las cosas o tan solo lo que te apasiona en la lectura es el arte claro , en otras personas fue diferente tanto en las persona que pintaron las cascadas arboles entre otros el valorara el artes es fundamental personas piensan que esa carrera no te da futuro que el hacerte famoso es cuestión de suerte cuando no traban arduamente para ser aceptados y apenas en este siglo XXI esta siendo aceptado al igual otros pensamientos y carreras.



    ResponderEliminar
  17. Marely Guadalupe Alvarez Peralta 2-E
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    R=A mi me dejo de mensaje que algunas veces las cosas que tu quieres te van a salir mal a la primera pero cuando lo vuelvas a hacer saldran mejor.

    ResponderEliminar
  18. César Ibarra 2°E
    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?

    R=Podemos sentir dolor en distintas partes del cuerpo como la espalda,la cabeza y aumenta el ritmo cardíaco,también sufrimos sudoración excesiva y podemos tener la sensación de que nos falta el aire y eso, nos puede hacer que enfermemos y tener un derrame cerebral o por otro lado cáncer.

    Por eso,es importante aprender a controlar nuestras emociones,haciendo respiraciones y tomar aire por 5 segundos y soltarlo en otros 5 segundos, para intentar estar tranquilos y así sentirnos mejor.

    ResponderEliminar
  19. Matilde Altamirano Aranda 2 E

    1- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?

    R= Podemos llegar a presentar dolor en todo el cuerpo, podemos tener dolor de cabeza, espalda, sudoración excesiva y una sensación de falta de aire, estas nos pueden enfermar y poder llegar a tener un derrame cerebral o cáncer. por eso debemos utilizar nuestra inteligencia emocional, también haciendo respiraciones y tomar aire por 5 segundos y soltar durante otros 5 segundos, para así estar tranquilos y poder sentirnos en bienestar

    ResponderEliminar
  20. Dania Lucia López Hernández 2do E

    ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?

    R=No e tenido ansiedad o estrés excesivamente pero cuando tengo me duele la cabeza, algunas veces no puedo respirar bien pero solo trato de relajarme y tan solo imaginar que no hay ruido , no hay nadie, y que solo estoy yo en el mundo y al volver de ese corto viaje todo esta bien de nuevo.

    También tengo que decir que cuando me da ansiedad o estrés me enojo constantemente por todo y a veces es algo que ni a mi me gusta pero no puedo evitar enojarme cuando esto ocurre.

    ResponderEliminar
  21. Mailen Sarai Molina Rosales 2do. "E"

    R= Podemos sentir dolor en la espalda y la cabeza, ademas de que el ridmo cardiaco aumenta, hay sudoración excesiva, incluso, puedes sentir que te falta el aire; y eso puede hacer que nos enfermemos, podríamos tener un derrame cerebral o/y por otro lado cáncer.

    Por eso es importante aprender a controlar nuestras emociones; haciendo respiraciones, para poder intentar tranquilizarnos y sentirnos mejor.

    ResponderEliminar
  22. Maricielo Guadalupe Rodriguez Anzaldo 2E Que mensaje te dejo la lectura ? la verdad yo creo q la lectura tiene un significado que nosotros como personas venimos a este mundo para algo como bailar, escribir, actuar, etc. Y NOSOTROS DEBEMOS LUCHAR PARA LOGRAR LO QUE DESEAMOS aunque aveces hay personas que quieren que nos estanquemos para no lograr nada pero debemos luchar.

    ResponderEliminar
  23. 💣Alma Jarexi Ramos Hernández 2.e 💣
    Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿Cuál fue la reacción del pintor de Flores?≈Mandar un mensaje a los pintores de el mundo para coordinarse y pintar para darle color a todo el mundo.
    ¿Cómo puedo aplicar la felicidad en mi día?=riendo mucho ya que esta acción hace que estes feliz todo el tiempo.

    ResponderEliminar
  24. Hernandez Aceituno Zoe del Carmen 3-C
    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    Dolores en distintas partes del cuerpo como en la espalda, cabeza, aumenta el ritmo cardiaco, sudoracion excesivo sensaciones de falta de aire.
    Posibilidad de padecer Cancer o tener un derrame cerebral.

    ResponderEliminar
  25. Jenifer Mayepsy Guevara Álvarez 3 C.¿Que mensaje te dejo la lectura?
    En mi opinión la lectura es muy hermosa por qué habla de que siempre debemos de luchar por nuestros sueños aunque muchas personas piensen que estamos equivocados debemos demostrarles lo contrario.En mi experiencia
    personal me gusta mucho cuidar el medio ambiente pero muchas personas me dicen que no es posible mejor el mundo tanto individualmente como en grupo, que no es mi responsabilidad,o que estoy muy pequeña más sin embargo nunca dejo de luchar por lo que me gusta por qué se que en otras partes hay personas igual que yo y así somos bastantes.

    ResponderEliminar
  26. Jesus Daniel Villagomez Baltazar de 3-C
    ¿Qué mensaje te dejo la lectura?
    R=En mi opinión la lectura es muy buena para hacernos reflexionar sobre el cuidado del ambiente, para que no lastimemos nuestros paisaje, aunque muchas personas digan que no se puede arreglar. yo por lo menos trato de recoger mi basura y no tirarla, porque una pequeña acción puede cambiar al mundo.

    ResponderEliminar
  27. Carlos Uriel Sevilla Correa 3-"C"
    ¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    El mensaje que dejó la lectura en mi es que tienes que buscar lo que te guste o apacione, lo que te apacione lo vas a hacer con gusto, con detalle, con delicadeza y con amor para que no se te haga una carga innecesaria y cansada la cual vas a dejar tempranamente...

    ResponderEliminar
  28. Melanie Daniela Rangel Barragán 3C

    ¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!
    R.- La dopamina y serotonina, son las hormonas que provocan el sentimiento del amor, a mi parecer el sentimiento del amor es unos de los sentimientos mas hermosos de todos, y aunque el amor puede acabar, siempre sera hermoso mientras se sienta

    ResponderEliminar
  29. Karol Bautista Morales
    3ero "A"
    ¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    Antes de ir a dormir escribir 5 razones por las cuales te sientes agradecido, hacer esto por 1 mes, y también tratar de reír al menos 5 minutos diarios.

    ResponderEliminar
  30. Shania Naomi Gómez García 1-B
    ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?
    R= No, ya que si lo hubieran repartido bien el pintor de flores hubiera terminado a la par de los demás pintores, además esa era su especialidad, pintar flores; aunque no importa la repartición, si no su propósito para devolver la alegría al mundo.

    ResponderEliminar
  31. Josue Misael Martinez Lopez 1-A
    ¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    R:Tenemos que escribir 5 razones por que estamos agradesiodos, sentirse feliz y agusto y reir con algo gracioso.

    ResponderEliminar
  32. Karen Fernanda Martínez García 1° "A"

    5.-¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!

    Dopamina y Serotonina.

    ResponderEliminar
  33. -¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo! R- Es el enamoramiento
    Estefania Galvez Cantu 1-A

    ResponderEliminar
  34. -¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!

    dopamina y serotonina, hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia.
    Víctor javier De La Cruz Juárez 1-A

    ResponderEliminar
  35. Víctor Gael Martínez Vázquez 1A

    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad? Yo me empiezo a sentir con ambre empiezo a comer, tambien me epiezo a morder las uñas de los dedos y por ultimo me tiemblan las manos .

    ResponderEliminar
  36. Mariana Sánchez Ortíz 1A
    5.-¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!
    las hormonas que provocan esto es la serotonina y dopamina

    ResponderEliminar
  37. ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad? Cuando estás sintiendo alguna de estas emociones, se puede manifestar dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y hasta puedes tener la sensación de que te falta el aire. 1 A José Alberto López García

    ResponderEliminar
  38. Que le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    Me empiezan a temblar las manos y no paro de morderme las uñas

    ResponderEliminar
  39. 🕷Shannon Torres Rodríguez 2-A🕷

    Así es como las emociones afectan tu salud

    3.- Son sentimientos que pueden hacer que tu concentración disminuya y que tus habilidades de procesamiento y razonamiento de la información se vean afectadas.
    R=La INSEGURIDAD O NERVIOSISMO provocan esos efectos en nuestro cuerpo y podemos controlarla descansando bien y trabajando en nuestra seguridad ante la gente.
    En mi caso no es que experimente la inseguridad tan seguido, si a veces pero no con tanta frecuencia, el nerviosismo en cambio si es mas frecuente en mis días ya que, por ejemplo, al mandar algunas tareas en donde no se si de verdad estoy bien en mis respuestas me pongo muy nerviosa o también en estos días que nos han enviado evaluaciones también me pongo muy nerviosa. Una manera en la que se manifiesta el nerviosismo en mi es que me duele el estomago o siento como si tuviera un hueco en el o también siento comezón en el antebrazo, en ambos brazos y estoy tratando de controlarlo con ayuda de mis papás y amigos :).

    ResponderEliminar
  40. Lulio Derek Ruiz Carrillo
    El pintor de flores

    ¿Qué mensaje te dejó la lectura?

    A dedicar lo que más nos guste de la vida para haci darle todo nuestro esfuerzo y no pasar siempre todos los días mal


    ResponderEliminar
  41. Jessica Paola Ramos Jimenez 2D
    ¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    R=antes de dormir escribir 5 razones por las que me siento agradecido, eso lo haremos por un mes. También tratar de reír 5 minutos al día

    ResponderEliminar
  42. Annya Corina Alvarez López 1°E
    ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    Tienes dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y hasta puedes tener la sensación de que te falta el aire.

    ResponderEliminar
  43. De La Cruz Castro Yislem Judith 3B
    El pintor de flores

    3.-¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    Esta lectura me deja como enseñanza que debemos encontrar nuestra pasión por realizar algo,que aunque no la encontraremos rápido ,con el tiempo nos daremos cuenta de lo que realmente amamos hacer,y que eso sin importar que,lo vamos a realizar con todo el empeño,sin importar cuánto nos pueda tomar hacerlo o en qué circunstancias nos encontremos,nunca debemos dejar que todo lo malo que nos sucede deje que también perdamos ese gusto por hacer lo que nos apasiona ,debemos utilizar todo eso para demostrarnos a nosotros mismos que lo que nos gusta lo hacemos con amor y con el doble de esfuerzo día con día,por qué lo amamos y sabemos perfectamente que es lo que nos hace vivir felices.

    ResponderEliminar
  44. YAZMIN CAMACHO PEÑA 1B
    ¿Cómo podemos controlar el enojo?
    Para controlar el enojo es mejor platicar mis sentimientos de forma correcta con alguna persona de mi confianza
    Expresar las emociones siempre ayuda a disminuir la irritabilidad y a sentirte más tranquila. Y así ya no nos hacemos daño ni el que esta enojado, ni con el que vamos a platicar


    ResponderEliminar
  45. Elizabeth Uscanga de los Santos 1°C.
    5.-¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!

    R=La dopamina y serotonina.

    ResponderEliminar
  46. ¿Qué mensaje te dejo la lectura?
    me pareció una metáfora agradable por la lectura del pintor y me enseñó como pintar es divertido y que se puede hacer de varias maneras.
    Brenda Sierra Pedraza 1E

    ResponderEliminar
  47. ANA SOFIA MARTINEZ MOSQUEDA 2°A

    { El pintor de flores }

    Mi opinión de está lectura es que me encantó a mas no poder ya que te deja un gran mensaje y es una de mis lecturas que más me gusto gracias a su perspectiva de ver el mundo y darle solución a los problemas que esté conlleva.

    1°-Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores? R= Quedaron muy sobrados y con una tristeza enorme.

    2°- ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta? R= Yo opino que no, ya que si desde un principio le hubieran dado la categoría de las flores no hubieran que tenido volver hacer el trabajo y desde un principio hubiera quedado muy bien.

    3°¿Qué mensaje te dejó la lectura? R= Que es mejor hacer lo que a cada uno le corresponde desde el principio y no por el tiempo o la flojera dejarlo aun lado.

    4°-¿Qué valores se trabajaron en la lectura? R= El respetar el trabajo de los demás , la responsabilidad de hacerlo lo que nos corresponde y la equidad de dara cada uno lo que merece .

    { Así es como las emociones afectan tu salud }

    Mi opinión de esta lectura es que es muy asertiva en todos sus ámbitos , al igual muy informativa y hermosa , esta lectura nos ofrece un poco sobre los sentimientos y reacción del cuerpo a estos.

    ESTRÉS O ANSIEDAD
    Cuando estás sintiendo alguna de estas emociones, se puede manifestar dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y hasta puedes tener la sensación de que te falta el aire.
    Otra forma en que las emociones afectan tu salud es que se elevan las posibilidades de padecer una enfermedad más seria como cáncer o de tener un derrame cerebral.

    ¿Cómo controlarlo? Haz ejercicios de respiración: toma aire por 5 segundos y suéltalo en otros 5, ¡concéntrate al hacerlo! Te sentirás mejor de inmediato.


    ResponderEliminar
  48. ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
    : ) : )

    ResponderEliminar
  49. Negrete Miranda José Armando 1-D
    ¿Qué mensaje te dejo la lectura? que nosotros somos los que le damos color a la vida al expresarnos con la pintura, el baile, etc. y que si trabajamos todos juntos, podemos darle color a la vida y al mundo.
    ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad? te da dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y hasta puedes tener la sensación de que te falta el aire.

    ResponderEliminar
  50. Orlando Jair Bolaños Joaquin 3-C
    ¿Qué mensaje te dejo la lectura?
    R=que debemos disfrutar cada día al 100,y hacer los que nos gusta o apaciona ya que no somos eternos y algún día moriremos.

    ResponderEliminar
  51. America Regina Cano Martínez 3°A
    . ¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    Esta lectura me gustó demasiado. El mensaje que me dejó fue que todos podemos darle color al mundo con cada cosa que hacemos, también que mientras hagas lo que a ti te gusta y te apasiona tu vida siempre será feliz

    ResponderEliminar
  52. ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    R= Normalmente al sentir estás emociones nuestro cuerpo lo manifiesta como diversos dolores en el cuerpo, sudoración extrema y falta del aire, aunque para mí existe una forma de aminorarlo o evitarlo: la felicidad; para mí la felicidad es la mejor forma para combatir el cansancio y el estrés ya que al estar concentrado en cosas positivas, se nos olvida casi por completo las cosas positivas, de vez en cuando es bueno estar enojado por qué así liberas las tensiones de tu cuerpo pero hay que recordad que todo en exceso hace daño... Hasta la alegría.

    ResponderEliminar
  53. MERARI ALEGRIA GONZALEZ 2A

    ¿QUE LE OCURRE A TU CUERPO CUANDO SIENTES ESTRES O ANSIEDAD?

    R= A nadie le gusta experimentar ataques de estrés o ansiedad, si esto en algún momento llegara a ocurrir podría ser un grave peligro para nuestra salud. Cuando tenemos ansiedad podemos sentir dolor por diferentes partes del cuerpo, lo cual provoca tensión y rigidez, también sufrimos una sudoración excesiva y la falta de aire

    ResponderEliminar
  54. JAZIEL ALEGRIA GONZALEZ 3A

    ¿COMO PODEMOS EVITAR EL ENOJO?

    R= El enojo sirve para que nos demos cuenta de que algo no nos gusta o no nos hace bien. Para poder controlarlo podemos platicar de forma pacifica lo que sentimos en ese momento, expresarnos siempre nos hace sentir mas tranquilos y relajados.

    ResponderEliminar
  55. Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores?

    R=Su primera reacción ante lo sucedido, fue tristeza, ya que como el era un pintor, le encantaban y le apasionaban los colores.🖌️

    ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?

    R=Si, porque el trabajo se distribuyó entre lo que sabía hacer cada uno, pero al inicio el pintor de flores no pudo pintar lo que el sabía hacer a la perfección, pero al ver que no habían quedado tal como unas bellas flores, el se dió a la tarea de perfeccionar las flores y así devolverle la alegría al mundo.🌹💐

    ¿Qué mensaje te dejó la lectura?

    R=Ami me dejó como mensaje, que si te apasionas por algo, y lo haces con amor y devoción, puedes llegar a cambiar el mundo, y que con ayuda de los demás que compartan la misma pasión, trabajando en equipo, se pueden lograr cosas sorprendentes, y siempre hay que luchar por vivir en un mundo mejor lleno de color y alegría ☺️ .

    ¿Qué valores se trabajaron en la lectura?

    R=Los valores que se pueden apreciar en el texto son la empatía, la voluntad, el amor, la gratitud y la solidaridad 👥👥


    Jesús Manuel García Avalos 🎧 1°C"

    ResponderEliminar
  56. Salazar Aparició José Alfredo 1 A
    ¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    R:Me hiso reflexionar sobre qué es mejor hacer lo que a cada uno le corresponde pero si nos sale mal nos debemos esforzarnos para lograr o que nos salga bien lo que queremos hacer.

    ResponderEliminar
  57. García Ramos Vanessa 3°A
    ¿Que mensaje que dejó la lectura?
    Me gustó mucho esta lectura ya que hace referencia al cuidado del medio ambiente también a apreciar y agradecer por lo que el medio nos a brindado

    ResponderEliminar
  58. Alan Morgado Vázquez. 3°D
    ¿Que mensaje te dejó esta lectura?

    -Seguir nuestros sueños, nuestras metas, nuestras pasiones.
    Dedicarle tiempo a lo que nos llama la atención sin importar las opiniones de los demás, si te gusta lo deberás hacer con amor, con delicadeza por que es lo que te gusta, lo que verdaderamente te apasiona.

    ResponderEliminar
  59. Marcos Javier Victoria Cervantes 3°D

    ¿COMO PODEMOS EVITAR EL ENOJO?
    R= En lugar de hacer que un coraje tenga una reacción interna, mejor, platica tus sentimientos (de forma calmada) con alguna persona de confianza. Expresar las emociones siempre ayuda a disminuir la irritabilidad y a sentirte más tranquila.

    ResponderEliminar
  60. Luna Espinosa Lizbeth. 3°D

    ¿Que mensaje te dejó la lectura?
    R= Para mí el mensaje que me dejó es que hay que hacer lo que verdaderamente nos guste, si hacemos las cosas que realmente nos gustan las haremos bien,pero si no, las cosas no nos saldrán bien. Así que siempre hay que hacer las cosas que realmente nos gusten para que estemos contentos con los resultados de las cosas que hacemos y sentirnos satisfechos con nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  61. Hernandez Estrada Genesis Aylin 3*D
    ¿Qué mensaje me dejaron las lecturas.?
    Me dio a entender que es muy bueno luchar por tu sueños y a cumplir nuestras metas aun que a veces las personas te digan que no puedes debes de echarle ganas para lograrlo, la segunda lectura comprendí que hay que manejar muy bien nuestras emociones y sentimientos a controlarlas cuando sea necesario y ser felices.

    ResponderEliminar
  62. DANIELA ADAMARIS PEREZ MAYA 1B
    1¿Que mensaje te dejo la lectura?

    Me hizo reflexionar que es muy bueno luchar por nuestros sueños aún así que te digan no puedes hacer eso, no lo lograrás, no podrás tu sabes que puedes solo hay que echarle muchas ganas para lograrlo.
    En la segunda lectura aprendí que hay que que controlar nuestras emociones y sentimientos cuando sea necesario.

    ResponderEliminar
  63. Emily Yizlem Vazquez Zaragoza 1B
    Así es como las emociones afectan tu salud
    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    R=se manifiesta dolor como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y hasta se puede sentir falta el aire.
    Además de tener la posibilidad de padecer una enfermedad como cáncer o de tener un derrame cerebral.
    2.-¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    R=Podemos escribir 5 razones por las cuales nos sentimos agradecidos y realizar la actividad por 1 mes.
    También tratar de reír al menos 5 minutos diarios.
    3.- Son sentimientos que pueden hacer que tu concentración disminuya y que tus habilidades de procesamiento y razonamiento de la información se vean afectadas.
    R=Inseguridad o nerviosismo
    4.-¿Cómo podemos evitar el enojo?
    R=platicar nuestros sentimientos de forma calmada.
    5.-¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!
    R=Dopamina y serotonina.

    ResponderEliminar
  64. Primera lectura
    1.¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?
    R=si
    3.¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    R=que las cosas más chiquitas son las más importantes
    4.¿Qué valores se trabajaron en la lectura?
    R=El valor de la honestidad y el trabajo en equipo

    Segunda lectura
    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    R=dolor en distintas partes del cuerpo como dolor de espalda, cabeza, aumenta ritmo cardíaco, sudoración excesiva, falta de aire. También existe la posibilidad de padecer cáncer o un derrame cerebral.
    2.-¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    R=Escribir 5 razones por las cuales nos sentimos agradecidos ,realizarlos por un mes, tratar de reír 5 minutos diarios.
    3.- Son sentimientos que pueden hacer que tu concentración disminuya y que tus habilidades de procesamiento y razonamiento de la información se vean afectadas.
    R=Inseguridad y nerviosismo.

    4.-¿Cómo podemos evitar el enojo?
    R=haciendo respiraciones profundas y posterior mente platicar sobre lo sucedido
    5.-¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!
    R=dopamina y serotonina.

    ResponderEliminar
  65. Nuñez García Alejandro 2-C
    Primera lectura
    1.¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?
    R=si
    3.¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    R=que las cosas más chiquitas son las más importantes
    4.¿Qué valores se trabajaron en la lectura?
    R=El valor de la honestidad y el trabajo en equipo

    Segunda lectura
    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    R=dolor en distintas partes del cuerpo como dolor de espalda, cabeza, aumenta ritmo cardíaco, sudoración excesiva, falta de aire. También existe la posibilidad de padecer cáncer o un derrame cerebral.
    2.-¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    R=Escribir 5 razones por las cuales nos sentimos agradecidos ,realizarlos por un mes, tratar de reír 5 minutos diarios.
    3.- Son sentimientos que pueden hacer que tu concentración disminuya y que tus habilidades de procesamiento y razonamiento de la información se vean afectadas.
    R=Inseguridad y nerviosismo.

    4.-¿Cómo podemos evitar el enojo?
    R=haciendo respiraciones profundas y posterior mente platicar sobre lo sucedido
    5.-¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!
    R=dopamina y serotonina.

    ResponderEliminar
  66. AGLAEL OROZCO RUIZ 3D

    ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    •Puede manifestar dolor en distintas partes del cuerpo como lo es espalda y cabeza, así mismo aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y falta de aire.

    ResponderEliminar
  67. Lira Avila Cossett 3°D
    ¿Qué mensaje me dejaron las lecturas.?
    Me dio a entender que siempre debemos dar lo mejor de nosotros para cumplir nuestros sueños y metas sin importar nada, de la segunda lectura entendí que tenemos que controlar nuestras emociones en su momento y ser felices.

    ResponderEliminar
  68. Jordan Alexis Garcia Corona 1-B
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?

    La lectura me dejo un gran mensaje que es importante cuidar la naturaleza respetar cualquier cosa que tenga que ver con las plantas y sobre todo que tenemos que luchar para alcanzar nuestros sueños y esperanzas,y en la lectura nos explica que el pintor de flores se preocupo de que el mundo recuperara sus colores porque estaba en blanco y negro entonces llamo a los demas pintores para que lo ayudaran a pintar todo el mundo entonces se dividieron en partes,pero el pintor decidio pintar las flores pero nadie lo obligo para hacerlo pero el decidio porque es algo que a el lo apasiona.

    ResponderEliminar
  69. MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021
    Hola Buenas Tardes, soy Rangel Palacios Sofía, del 1°C
    • Opinión:

    Esta lectura me pareció muy agradable e interesante, porque relaciona el tema de las artes (específicamente la pintura) con el tema de nuestras actividades favoritas o que inclusive hacemos cotidianamente, así como los sentimientos que nos provocan al realizarlas. Además de que esta lectura nos deja una enseñanza muy cierta y bonita que todos debemos de tomar siempre en cuenta.

    • Actividad del Blog: Elige solo una pregunta de todas las aquí propuestas para responder de manera escrita en el blog:

    Lectura: El pintor de flores

    Pregunta: 4. ¿Qué valores se trabajaron en la lectura?

    Valores que se tocaron de manera directa e indirecta en la lectura:

    “Alegría”: La alegría es el sentimiento de placer producido normalmente por un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa. Implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.

    “Colaboración”: La colaboración significa: Participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el beneficio para todo el grupo o la comunidad.

    “Compasión”: Tener la compasión como valor implica no sólo ser consciente del sufrimiento ajeno, sino también evitar juzgar duramente las faltas ajenas, considerando las limitaciones y debilidades que llevaron a cometerlas.

    “Gratitud”: Reconocer a quienes nos han prestado ayuda o nos han beneficiado, incluso involuntariamente.

    “Perseverancia”: Es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia, pero requiere una actitud más activa.

    “Servicio”: El servicio puede considerarse un valor como la capacidad de estar disponible para otros y serles útil.

    “Voluntad”: Es la actitud de intentar hacer determinadas cosas o lograr determinados objetivos.

    ResponderEliminar

  70. • Ejercicio de habilidad lectora Asignatura Artes- 1° año:

    1. Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿Cuál fue la reacción del pintor de flores?

    Nostalgia, tristeza por ver que el mundo perdió sus hermosos colores que dan vida y sentido a lo que nos rodea, asimismo se sintió muy confundido por que no encontraron una causa por la cual se hayan perdido todos los colores.

    2. ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?

    En mi opinión pienso que “NO” fue la correcta, porque para poder devolver la alegría al mundo de la mejor manera, debieron tomar en cuenta de que cada pintor debe de realizar lo que le gusta, es decir, lo que le hace alegre; para que así, al concluir, todos los pintores estuvieran felices por los resultados, a los que cada uno contribuyó. Y de esta manera, los ciudadanos del mundo estuvieran contentos porque el mundo tendría de nuevo sus bellos colores, y al mismo tiempo, porque los pintores hicieron un excelente trabajo al devolverle la vida a lo que percibimos cada uno.

    3. ¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    El mensaje que nos da esta lectura es que debemos de realizar lo que nos gusta, nos produzca una gran satisfacción en cuanto lo empecemos a realizar, lo continuemos haciendo hasta concluirlo.
    Asimismo, nos da otra muy importante enseñanza, que es la de permitir que las personas realicen lo que a ellas/ellos les gusta, y también, que los demás permitan que hagamos lo que nos gusta a nosotros.

    4. ¿Qué valores se trabajaron en la lectura?

    Valores que se tocaron de manera directa e indirecta en la lectura:

    “Alegría”: La alegría es el sentimiento de placer producido normalmente por un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa. Implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.

    “Colaboración”: La colaboración significa: Participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el beneficio para todo el grupo o la comunidad.

    “Compasión”: Tener la compasión como valor implica no sólo ser consciente del sufrimiento ajeno, sino también evitar juzgar duramente las faltas ajenas, considerando las limitaciones y debilidades que llevaron a cometerlas.

    “Gratitud”: Reconocer a quienes nos han prestado ayuda o nos han beneficiado, incluso involuntariamente.

    “Perseverancia”: Es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia, pero requiere una actitud más activa.

    “Servicio”: El servicio puede considerarse un valor como la capacidad de estar disponible para otros y serles útil.

    “Voluntad”: Es la actitud de intentar hacer determinadas cosas o lograr determinados objetivos.

    ResponderEliminar
  71. El pintor de flores

    Preguntas:

    1. Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores?

    Tratar de salvar al mundo con las pinturas, pero también con cada uno de sus compañeros, para devolverle a la naturaleza parte de lo que ella nos otorga.

    2. ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?

    Si lo hicieron de manera que cada uno de ellos quedara en el lugar que correspondía, aunque con una pequeña falla con el pintor de flores, por que el con su paciencia, entusiasmo y amor, podía restaurar cada una de las formas de cada flor, debido a que él las admiraba mucho

    3. ¿Qué mensaje te dejó la lectura?

    Que por muy difícil que puedan ser las circunstancias, en la vida uno puede unir fuerzas con otras personas y cambiar el mundo, y como el pintor de las flores mismo lo menciona, devolverle a la naturaleza parte de lo que nos regala día a día, reconstruirla, cuidarla, amarla, protegerla, pero sobre todo, demostrar que se puede trabajar en equipo, y que hasta lo más difícil se puede lograr si uno se lo propone y quiere, uno mismo, llega y logra sus propósitos que uno mismo se plantea y desea

    4. ¿Qué valores se trabajaron en la lectura?

    Cooperación, responsabilidad, respeto, austeridad, libertad, solidaridad

    Así es como las emociones afectan tu salud (segunda lectura)

    A C T I V I D A D

    INSTRUCCIONES: En base a la lectura contesta las siguientes preguntas:

    1.- ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?

    Se puede manifestar dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco, hay sudoración excesiva y hasta puedes tener la sensación de que te falta el aire.

    2.- ¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?

    Antes de irse a dormir escribir 5 razones por las cuales se esté agradecido, y realizar esta actividad por 1 mes. También trata de reír al menos 5 minutos diarios, el abdomen y todo el cuerpo lo sentirá y también lo agradecerá

    3.- Son sentimientos que pueden hacer que tu concentración disminuya y que tus habilidades de procesamiento y razonamiento de la información se vean afectadas.

    INSEGURIDAD O NERVIOSISMO

    4.- ¿Cómo podemos evitar el enojo?

    En lugar de hacer que un coraje tenemos que tener una reacción interna, mejor, platicar de lo que sentimos o nos hace sentir en ese momento y expresar lo más que se pueda (de forma calmada) con alguna persona de confianza

    5.- ¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!

    Dopamina y Serotonina

    Elige solo una pregunta de todas las aquí propuestas para responder de manera escrita en el blog.

    2.- ¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?

    Antes de irse a dormir escribir 5 razones por las cuales se esté agradecido, y realizar esta actividad por 1 mes. También trata de reír al menos 5 minutos diarios, el abdomen y todo el cuerpo lo sentirá y también lo agradecerá, ya que son sentimientos que hacen que nuestro cuerpo libere enzimas que generan bienestar y salud a nuestro cuerpo, y que nos hace tener otra actitud tanto con nosotros mismos, como con nuestro entorno y con las personas que nos rodean.
    Creo que entre practicar este tipo de ejercicio emocional, con el ejercicio físico, son partes fundamentales en la vida diaria, y el día de mañana nos llevaremos en nuestra memoria, esa sensación de felicidad.

    Juan José Pedroza López
    3B

    ResponderEliminar
  72. Natalia Muñoz Chávez 1-D
    Así es como las emociones afectan tu salud
    ¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    R-Antes de irnos a dormir podemos escribir 5 razones por las cuales los sentimos agradecidos, tenemos que realizar esta actividad por 1 mes. También hay que recordar que siempre hay que disfrutar cada momento con nuestra familia y amigos.

    ResponderEliminar
  73. Rios Méndez Gabriel isai 2ºB
    ¿Cómo podemos evitar el enojo?
    R=El enojo lo podemos evitar expresando nuestras emociones con tranquilidad a una persona a la le tengamos mucho cariño o confianza ya que así nos sentiremos más tranquilos y estaremos previniendo enfermedades estomacales. SE FELIZ

    ResponderEliminar
  74. Zoé Desiree López Elizarrarás 2B

    ¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    que hay que ser agradecidos y que no importa que sea chiquitas o grandes ya que las dos pueden que tengan diferente significado a cada persona y en las segunda lectura me enseño que hay que tener confianza en ti mismo para así como manejar bien nuestras emociones y controlarlas

    ResponderEliminar
  75. ESQUIVEL GONCEN CALEB JATNIEL 2°B
    LECTURA :El pintor de flores
    1.¿Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores?
    Mandar a llamar a todos los pintores del mundo para devolverle el color al mundo
    2.¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?
    Si en gran parte aunque el pintar las flores le correspondía a el señor
    3.¿Qué mensaje te dejó la lectura?
    Que nosotros los seres humanos podemos hacer un gran cambio en la naturaleza para bien
    4.¿Qué valores se trabajaron en la lectura?
    Empatía ,Respeto, Responsabilidad

    Así es como las emociones afectan tu salud

    ¿Cómo puedo aplicar la felicidad o risa en mi día?
    Antes de irte a dormir escribe 5 razones por las cuales te sientes agradecido . También trata de reír al menos 5 minutos diarios

    ResponderEliminar
  76. Estrada de la Cruz Ernesto Daniel 3°E
    ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad? R=lo que yo siento cuando me estreso o me da ansiedad es como que cosquillas por todo el cuerpo y se siente feo.

    ResponderEliminar
  77. Gabriela Salas Barrera 3-E
    ¿Cómo podemos evitar el enojo?
    expresarnos de manera tranquila nuestras emociones,hablar de lo que sentimos o distraernos un poco haciendo actividades de nuestro agrado.

    ResponderEliminar
  78. Dayana Medel Fuentes1C
    ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    R-dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco y eso te lleva a veces a enojarte.

    ResponderEliminar
  79. Alan Yahel Caballero Juárez 1-c

    Mi opinión de inseguridad o nerviosismo
    es que es muy útil en los tiempos de pandemia los niños o adultos se sienten muy ansiosos ya que estamos encerrados y está lectura nos puede ayudar a tranquilizarnos

    4.-¿Cómo podemos evitar el enojo?R=
    Respirando fondo y calmandonos

    ResponderEliminar
  80. Bibiana Flores Meza 1 C
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    R-Que nosotros Las personas tenemos la capacidad para poder realizar algo bueno para nuestro pais.

    ResponderEliminar
  81. Chávez García Martín Rafael 1-C
    Al ver que el mundo se volvía blanco y negro ¿cual fue la reacción del pintor de flores?
    R=Mando un mensaje a todos los pintores del mundo para que se pinte todo el planeta

    ResponderEliminar
  82. Irais Elena González Alva 2ºA ¿Cuáles son las hormonas que provocan la sensación de bienestar y euforia, incluso ¡Se cree que tienen un efecto adictivo!? Estas hormonas son la dopamina y serotonina, son sustancias que se producen considerablemente al estar enamorado (en la mayoría de los casos) provocan la sensación de bienestar y euforia. Incluso, se cree que pueden ser adictivas. Las cuáles podemos aprovechar solo que aquí la clave es más sentimental. Depende de la chispa e intención que quieras tener en la relación, ya que la etapa de enamoramiento no es para siempre.

    ResponderEliminar
  83. Asencio Rojas Edwing Leo 1°D
    ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    R=-dolor en distintas partes del cuerpo como en la espalda y cabeza, además, aumenta el ritmo cardiaco y eso te lleva a veces a enojarte.

    ResponderEliminar
  84. ¿Qué mensaje te dejo la lectura?
    R=Me dejó de mensaje que siempre hay que recibir a la gente,también me pareció una metáfora agradable por la lectura del pintor y por último me enseñó como pintar es divertido y que se puede hacer de varias maneras...


    Amairani Miranda Agustin 1 B 💯💝

    ResponderEliminar
  85. Esnayder Gabriel Romero Garcia 1•D
    ¿Que mensaje te dejan estas frases?
    R=Me dejo de mensaje que siempre hay que recibir a la gente,tambien me paracio una metafora agradable

    ResponderEliminar
  86. Brenda Shadany Velez Capire 1 D.
    ¿ Qué mensaje te dejo la lectura?
    R= Si nos organizáramos entre varias personas para solucionar algún problema que se nos pudiera presentar, tendríamos mayor capacidad de razonamiento y ayuda para facilitarnos entre todos el problema, y eso nos ayudaría bastante para resolver dicha situación.

    ResponderEliminar
  87. ¿que mensaje te dejo la lectura? para mi punto de vista el mensaje que me dejo es que hay que hacer lo que nos apasione y nos guste mucho y tratar de ser cada dia mejor con lo que haces y aunque alla mas personas que se dediquen o sean lo mismo que nosotros siempre hay que tratar de hacer las cosas con amor para que nos distingamos de los demas.

    ResponderEliminar
  88. Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿Cuál fue la reacción del pintor de flores?
    Su reacción fue de sorpresa, ya que sin explicación el mundo se volvió a blanco y negro, pero el hizo un plan para poder devolverle el color al mundo ya que la naturaleza es muy especial para los pintores y sobre todo para el pintador de flores, ya que como su mismo nombre lo dice, el pintaba flores ya que le gustaban tanto que prácticamente son su cosa favorita en el mundo.

    ResponderEliminar
  89. Marco Antonio López Valverde 1D
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    R= Ami me dijo que debemos de hacer lo que le a nosotros nos guste hacer guiarnos por nuestro corazón y no tomar en cuenta las críticas malas y dejar en nuestra propia huella .

    ResponderEliminar
  90. Daniel Alejandro Sandin González-Grupo: 1°D

    El pintor de flores

    1.-Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores?

    El pintor de flores tuvo una idea y envío un mensaje a todos los pintores del mundo.

    2. ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?



    3. ¿Qué mensaje te dejó la lectura?

    Que debemos ser solidarios y tener paciencia

    4. ¿Qué valores se trabajaron en la lectura?

    Altruismo, solidaridad y colaboración.

    ResponderEliminar
  91. Paola Borja Godínez 2-B
    -¿Cómo podemos evitar el enojo?
    Respirar ,calmarse y hablar con alguien del como nos sentimos

    ResponderEliminar
  92. Sofía Abigail Vilchis Hernández 2 C
    Que mensaje te dejó la lectura?
    Me dejó que hay que apreciar hasta el más mínimo detalle por qué el día que ello ya no esté nos va a hacer falta, también que hasta algo muy pequeño nos puede causar felicidad,enojo,tristeza,desagrado etc

    ResponderEliminar
  93. Ahmed Yael Martínez Pérez 2-C

    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    Me dejó que hay que cuidar y apreciar mucho la naturaleza ya que es muy importante en nuestro mundo.

    ResponderEliminar
  94. Natalia Naomi García Millán 2-c
    ¿Qué mensaje me dejó la lectura?
    Que cada persona es diferente y única, cada una tiene diferentes cualidades, pero hay una cualidad que nos hace sobresalir y eso nos identifica.

    ResponderEliminar
  95. Jiménez Moreno Edwin Cassiel 2 C
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    R=A mi la lectura me dejó el mensaje que si amas algo te apacionas por algo y amas hacer algo no importa cuánto te tardes en hacer algo si te gusta hacer eso como el pintor que pinto todas las flores detalladamente una por una aún que se tardará mucho.

    ResponderEliminar
  96. López Vázquez Israel 2C

    ¿Qué mensaje te dejó la lectura?

    El Mensaje que me dejó , es que no importa que pase tus sueños y pasiones siempre tienen que estar presentes aún cuando tú estado de ánimo no sea el mejor . Dedicarte a lo que realmente te apasiona es único , ya que en cada pincelada también trabajo cada emoción.

    ResponderEliminar
  97. Miguel Angel Cruz Rodriguez 3 A
    Para mi el mensaje que me dejó es que tienes que buscar lo que te apasione, lo que te guste hacer a ti, para que lo hagas con gusto, con detalle, con delicadeza, y con amor para que no se te haga pesado, de lo contrario lo harás con desagrado y pesadez, ya que no te llamará la atención, es como cuando eliges una carrera, tienes que elegir algo que te guste para que trabajes con gusto.

    ResponderEliminar
  98. Evelyn Farfán Méndez 3-A
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    R= El mensaje que me dio a entender es que siempre debes de buscar hacer lo que te apacione y te guste, para que hagas tus cosas con gusto y no te desagrade lo que haces ni lo hagas de mala gana, busca hacer algo que te llame la atención y sea de tu agrado, para que puedas estar bien y contento haciendo lo que más te gusta.

    ResponderEliminar
  99. Daniel Arzate Garavitos 3-A

    ¿Que le pasa a tu cuerpo cuando siente estrés o ansiedad?
    R=cuando sentimos alguna de estas emociones presentamos dolores en distintas partes del cuerpo como en espalda y cabeza, además de aumentar el ritmo cardiaco, sudoración excesiva o hasta incluso tener la sensación de que te falta en aire, esto debido a mucha presión o tener algún tipo de preocupación.

    ResponderEliminar
  100. Vincent Alexandre Zapien Esquivel 1-D
    Para mí la lectura me dejó de enseñans que todo lo que te propones lo vas a lograr ya sean días buenos o malos,lo que te guste hacer,que las cosas que te gustan hacer invertirles mucho tiempo por ejemplo la escuela,los estudios,etc.

    ResponderEliminar
  101. Estrella Amellaly Hernández Méndez 1°D

    ¿Que mensaje te dejo la lectura?

    R=que siempre hagas lo que te guste hacer , lo que te apasiona y no dejarte llevar por lo que quieres los demás o lo que quieren que hagas por qué si haces lo que te gusta vas a disfrutar el hacerlo , si no te gusta lo que haces lo vas a hacer de mala gana o enojado .

    ResponderEliminar
  102. ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    R=El mensaje que me dio a entender es el que siempres debes de buscar hacer lo que te apasiona y te guste,para que hagas tus cosas con gusto y no te desagrade lo que haces ni lo hagas de mala gana,busca hacer algo que te llame la atención y sea de tu agrado,para que puedas estar bien y contento haciendo lo que mas te gusta

    ResponderEliminar
  103. Jesus Antonio Bautista Morales 1°D
    ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?
    si, porque cada persona tiene una capacidad de dibujar y colorear expresiones y emociones, es decir, el pintor de flores se le asignaron las flores porque es su expresion, y los que pintan paisajes pintaron sus expresiones de ver el mundo de una manera diferente.

    ResponderEliminar
  104. ¿Qué enseñanza te dejó la lectura?
    R= que el trabajo en equipo es mejor, que si nos reunimos, ponemos las cosas en orden y nos organizamos entre todos, todo va a ser más rápido y más facil y va a ver veces que las cosas no nos salgan bien pero si nos tranquilizamos y lo volvemos a intentar todo va a salir mejor.

    ResponderEliminar
  105. ¿Que mensaje te dejó la lectura?

    R: Para mi el mensaje que me dejó es que tienes que buscar lo que te apasione, lo que te guste hacer a ti, para que lo hagas con gusto, con detalle, con delicadeza, y con amor para que no se te haga pesado, de lo contrario lo harás con desagrado y pesadez, ya que no te llamará la atención, es como cuando eliges una carrera, tienes que elegir algo que te guste para que trabajes con gusto.


    Maite De León Tovar 2C

    ResponderEliminar
  106. Vanessa Yollotzin Tenorio Herrera 2°D

    Al ver que el mundo se volvió blanco y negro ¿cuál fue la reacción del pintor de flores?
    R= Supongo que quedó sorprendido de que haya desaparecido el color.
    A pesar de eso dio una buena idea y supo cómo actuar, ya que al repartir el trabajo de devolver los colores a las cosas todos los pintores trabajarían en conjunto para lograr el objetivo.
    El reparto tenía buenas intenciones, pues al final cada uno estaba en su propia especialidad, y si todos trabajaban en compañerismo se podría "colorear" el mundo.
    En general creo que tuvo una reacción asertiva y relativamente bien.

    ResponderEliminar
  107. 2-D Oropeza Parada Fernanda
    ¿La distribución de trabajo para devolverle la alegría al mundo entero fue la correcta?
    No pero a la vez si.Porque la forma en la que se distribuye el mundo a los pintores del mundo fue correcta y se llegó a la conclusión de que esta estuvo bien pero sin embargo la distribución de las flores fue lo único que estuvo mal, pues los pintores no pudieron darle ese toque hermoso a las flores, en cambio el pintor de flores decidió ayudar a lo que estaba pasando en el mundo y decidio pintar el mismo todas las flores del mundo sin importar que tanto le tardaría hacer esto.❁❀✿❃❁

    ResponderEliminar
  108. Paola Gissel Ramírez Vergara 1B
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    La lectura me aportó fue qué por tantas ocupaciones que tenemos en este caso tareas o ese tipo de cosas normales dejamos de lado otras más importantes es decir desvaloramos o le ponemos menos esfuerzo a trabajo e obligaciones lo que quiero recalcar aqui es que tienes que saber brillar y explotar tu creatividad y por si fuera poco saber que lo qué haces vale mucho y no cualquier persona lo va a lograr o saber cómo lo haces tú por qué aqui el trabajo no hya que hacerlo ya sea por una calificación ni por una aprobación de alguien si no para disfrutar el inmenso trabajo echo por ti

    ResponderEliminar
  109. Esnayder Gabriel Romero Garcia 1°D
    ¿Que mensaje te dejo la lectura?
    La lectura me aporto fue que por tantas ocupaciones que tenemos en este caso tareas o ese tipo de cosas de cosas normales

    ResponderEliminar
  110. DANTE GERARDO QUINTANILLA CARRERA 2°C
    1.-¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes estrés o ansiedad?
    Te duelen distintas partes del cuerpo como la cabeza o la espalda, aumenta tu ritmo cardiaco y hay sudoración excesiva, incluso puedes tener la sensación de que te falta el aire.

    ResponderEliminar
  111. DANTE GERARDO QUINTANILLA CARRERA 2°C
    LECTURA EL PINTOR DE FLORES
    ¿Cuál fue la reacción del pintor de flores?
    R= El pintor quiso regresarle el color a las flores para que volvieran a ser tan hermosas y llenas de color como habían sido antes.

    ResponderEliminar
  112. García Rivera Xana Maite 1°A.

    ¿Que mensaje te dejo esta lectura?
    En lo personal está está lectura me pareció de lo más conmovedora puesto que te da pauta a pensamientos de superación personal, dando en si el significado o la razón por la que haces las cosas.Esta lectura me hizo darme cuenta de que debemos de luchar por nuestros sueños, y por más difícil que parezca no rendirse para poder tener resultados satisfactorios a largó plazo .

    ResponderEliminar