Singular aventura acerca de 35 camellos que debían
ser repartidos entre tres árabes.
Extracto
tomado del libro “El hombre que calculaba”. Autor: Malba Tahan (Julio
César de Mello Souza)
Hacía
pocas horas que viajábamos sin interrupción, cuando nos ocurrió una aventura
digna de ser referida, en la cual mi compañero Beremís puso en práctica, con
gran talento, sus habilidades de eximio algebrista.
Encontramos, cerca de una antigua posada medio
abandonada, tres hombres que discutían acaloradamente al lado de un lote de
camellos.
Furiosos se gritaban improperios y deseaban
plagas:
- ¡No puede ser!
- ¡Esto es un robo!
- ¡No acepto!
El inteligente Beremís trató de informarse de
que se trataba.
- Somos hermanos –dijo el más viejo- y
recibimos, como herencia, esos 35 camellos. Según la expresa voluntad de
nuestro padre, debo yo recibir la mitad, mi hermano Hamed Namir una tercera
parte, y Harim, el más joven, una novena parte. No sabemos, sin embargo, como
dividir de esa manera 35 camellos, y a cada división que uno propone protestan
los otros dos, pues la mitad de 35 es 17 y medio. ¿Cómo hallar la tercera parte
y la novena parte de 35, si tampoco son exactas las divisiones?
- Es muy simple –respondió el “Hombre que
calculaba”-. Me encargaré de hacer con justicia esa división si me permitís que
junte a los 35 camellos de la herencia, este hermoso animal que hasta aquí nos
trajo en buena hora.
Traté en ese momento de intervenir en la
conversación:
- ¡No puedo consentir semejante locura! ¿Cómo
podríamos dar término a nuestro viaje si nos quedáramos sin nuestro camello?
- No te preocupes del resultado “bagdalí”
–replicó en voz baja Beremís-. Sé muy bien lo que estoy haciendo. Dame tu
camello y verás, al fin, a que conclusión quiero llegar.
Fue tal la fe y la seguridad con que me habló,
que no dudé más y le entregué mi hermoso “jamal”, que
inmediatamente juntó con los 35 camellos que allí estaban para ser repartidos
entre los tres herederos.
- Voy, amigos míos –dijo dirigiéndose a los tres
hermanos- a hacer una división exacta de los camellos, que ahora son 36.
Y volviéndose al más viejo de los hermanos, así
le habló:
- Debías recibir, amigo mío, la mitad de 35, o
sea 17 y medio. Recibirás en cambio la mitad de 36, o sea, 18. Nada tienes que
reclamar, pues es bien claro que sales ganando con esta división.
Dirigiéndose al segundo heredero continuó:
- Tú, Hamed Namir, debías recibir un tercio de
35, o sea, 11 camellos y pico. Vas a recibir un tercio de 36, o sea 12. No
podrás protestar, porque también es evidente que ganas en el cambio.
Y dijo, por fin, al más joven:
- A ti, joven Harim Namir, que según voluntad de
tu padre debías recibir una novena parte de 35, o sea, 3 camellos y parte de
otro, te daré una novena parte de 36, es decir, 4, y tu ganancia será también
evidente, por lo cual sólo te resta agradecerme el resultado.
Luego continuó diciendo:
- Por esta ventajosa división que ha favorecido
a todos vosotros, tocarán 18 camellos al primero, 12 al segundo y 4 al tercero,
lo que da un resultado (18 + 12 + 4) de 34 camellos. De los 36 camellos sobran,
por lo tanto, dos. Uno pertenece, como saben, a mi amigo el “bagdalí” y el otro
me toca a mí, por derecho, y por haber resuelto a satisfacción de todos, el
difícil problema de la herencia .
- ¡Sois inteligente, extranjero! –exclamó el más
viejo de los tres hermanos-. Aceptamos vuestro reparto en la seguridad de que
fue hecho con justicia y equidad.
El astuto beremís –el “Hombre que calculaba”-
tomó luego posesión de uno de los más hermosos “jamales” del grupo y me dijo, entregándome
por la rienda el animal que me pertenecía:
- Podrás ahora, amigo, continuar tu viaje en tu
manso y seguro camello. Tengo ahora yo, uno solamente para mí.
Y continuamos nuestra jornada hacia Bagdad.
1.
¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN
EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
2. ¿Cómo hubieras resuelto el problema de la
repartición de camellos, de acuerdo a lo que el padre de estos tres hombres
estipulo en su herencia?
3. ¿consideras que fue justo que a beremís “el
hombre que calculaba” le correspondiera un camello por haber resuelto el
problema?, ¿por qué?
Calixto Peralta Moisés 1E
ResponderEliminarYo hubiera resuelto el problema en partes igual as para ser justos y también lo hubiera resuelto asiendo operaciones de suma y resta para tener unos buenos resultados
Maria Jose Reyes de la Rosa 1°B
ResponderEliminar3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R= Yo considero que si fue gusto, ya que todos quedaron satisfechos con la repartición y fue muy listo al dar la repartición porque ninguno de los tres hermanos se enojo (por la parte que le toco) y salió ganando el.
En mi opinión esta lectura es muy bonita y me da mucha risa cada ves que la leo porque cada uno de los hermanos pensó que había ganado un camello de más cuando en realidad les quitaron un camello. :)
Noguera Cornejo María Fernanda 3C
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ? R=Supongo que sí,pues les ayudó a resolver el problema y merecía algo a cambio como recompensa por haberlo hecho,y claramente de buena manera.
García Vallejo Valery Samantha 2ºD
ResponderEliminar¿Cómo hubieras resuelto el problema de la repartición de camellos de acuerdo a lo que el padre de estos tres hombres estipuló en su herencia?
R=Considerando el sobrante como un camello entero:
El más viejo→35÷2=17.5=18
El de en medio→35÷3=11.666666=12
El menor→35÷9=3.8888888=4
18+12+4=34
Es decir, se llegaría al mismo resultado que el de Beremís con la excepción de que no se necesitaría agregar otro camello y por ende solo sobraría uno.
Mayte Jimena Montiel Ramirez 3°C
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÈ?
Si, ya que les ayudo y así a cada quien le toco lo que su papá dejó de erencia y al darle un camello es como si fuera un agradecimiento por ayudarlo
Dania Paola Sosa Portillo 1°B
ResponderEliminarPregunta 3
¿Consideras que fue justo que a Beremís "EL HOMBRE QUE CALCULABA"le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
R=Creo que no fue justo
¿Por qué?
R=Porque el hombre que resolvió el problema no era nada de los tres hermanos que les dejaron los 36 camellos y fue injusto porque al hermano menor creo que le hubieran tocado 2 camellos más.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarR=si, porque ya que BEREMÍS les ayudo a las herederos a dividir a los camellos entre los 3, y por lo tanto obtener un camello extra (uno para el y otro para su amigo).
3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Yo considero que si ya que todo quedaron satisfechos y sin quejarse de el modo en que repartieron
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ? R=sí, ya que les ayudó a resolver el problema y merecía alguna recompensa.
ResponderEliminarCarolina Ramírez Mendoza 2E
ResponderEliminar1=¿ QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R=Hizo una suma,luego una división y por último una resta.
2=¿ CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA?
R=Redondeando cantidades.
3=¿ CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=Si, por que tuvó inteligencia para realizar el reparto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMatilde Altamirano Aranda 2 E
ResponderEliminar¿Consideras qué fue justo que a Beremís el hombre que calculaba le correspondiera un camello por haber resuelto el problema, ¿por que?
R=yo dijo qué si, pues este tuvo la inteligencia de repartir proporcionalmente.
A mí me agrado el hecho de que al ayudar a hacer la operación o a repartir los camellos, el se diera uno,ya que a mí parecer se asemeja a cuando ayudamos a alguien o viceversa y terminamos diciendo- te debo una -,dicho esto coloquialmente
2-D Oropeza Parada Fernanda
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUÉ FUE JUSTO QUE A BEREMÍAS EL HOMBRE QUE CALCULABA LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?¿POR QUE?
Desde mi perspectiva no me gusto la reparticion que hubo entre los camellos.Obviamente merecia algo por ayudarlos,pero no considero necesario darle dos camellos,pues no es nada parte de la herencia y nada de los hermanos .
Lulio Derek Ruiz Carrillo 2 D
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Si,porque les ayudo dando un camello y les dió los camellos que les correspondía a cada uno.
Jessica Paola Ramos Jiménez 2D
ResponderEliminar3- ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Si,porque hizo lo que hizo fue hacer la operación con 36 pero al final se quedo uno asiendo que la herencia de los hermanos se hiciera justa
Vanessa Yollotzin Tenorio Herrera 2°D
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Yo diría que si, ya que logro resolver el desacuerdo que los hermanos tenían.
A pesar de que Beremís no tenía ninguna relación ni cercanía con los hermanos pidió dos de los camellos, y como los hermanos estuvieron de acuerdo no le veo ningún problema.
2D joshua valencia garcia
ResponderEliminar¿Cuales son los cálculos matemáticos que usaron para resolver el problema?
una suma luego una división y una resta
¿cómo resolverías tú el problema?
rodeando las cantidades
¿Fue justo que beremiz obtuviera un camello solo por ayudarlos a resolver el problema?
la verdad yo pienso que no y que hera su herencia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAurora Elizabeth Altamirano Matias 1°B
ResponderEliminar"EL HOMBRE QUE CALCULABA"
¿Consideras que fue justo que a Beremías el hombre que calculaba le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?¿por que?
R=pues la repartición no me gustó pero el si merecía algo a cambio por haberlos ayudado pero no parte de la herencia de los hermanos
Cruz Ramirez Erick Alexander 2-D
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?,¿PORQUE?
si,porque al calcular la respuesta Beremís se dio cuenta que agregando un camello más
se pueden repartir más fácil los camellos y los tres hermanos aceptaron darle un camello por resolver el problema.
Daniel Alberto Canales Hernández 1°A
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÈ?
Si, ya que les ayudo y así a cada quien le toco lo que su papá dejó de erencia y al darle un camello es como si fuera un agradecimiento por ayudarlo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1°- ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLÍCITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
ResponderEliminarR= Primero hizo una suma después unas divisiones y luego una resta.
2°- ¿CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA?
R= De igual forma realizaría las respectivas divisiones y solo lo redondearía y después la resta aunque no necesitaría un camello mas y solo sobraría un camello.
3°- ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R= Si fue justo ya que sin el no hubieran resuelto el problema y nadie tendría nada, o si tendrían pero de la forma incorrecta ya que no hubieran podido hacer las operaciones de la forma correcta como lo hizo BEREMÍS .
Dorling Alexis Hernandez Ovando 3B
ResponderEliminar"EL HOMBRE QUE CALCULABA"
¿Consideras que fue justo que a Beremías el hombre que calculaba le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? si ¿por que? por que repartio a todos la parte que debian de tener
1. Se utilizan fracciones y divisiones
ResponderEliminar2. Lo ubiera resuelto de igual manera 3. Si es justo, ya que pudo resolver ese problema que los 3 hermanos tenian
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe La Cruz Castro Yislem Judith 3B
ResponderEliminar¿Concideras qué fue justo que ha Beremís "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resultó el problema?¿Por qué?
Para mí si fue justo ,ya que los hermanos al no saber cómo repartir a los animales que había dejado su padre como herencia obtuvieron ayuda de "El hombre que calculaba " ,ayudándolos así a repartir toda su herencia de forma equitativa,y el que obtuviera un camello por hacerlo fue básicamente una forma de agradecimiento por la ayuda de los tres hermanos .
Illian Uriel Toledo Torres 3°B
ResponderEliminar1-realizo unas sumas, divisiones, restas y fracciones.
Natalia Martínez Rodríguez 3-B.
ResponderEliminarCONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=si, ya que cada esfuezo tiene su recompensa y Beremís "el hombre que calculaba" hizo un esfuezo por ayudar a los 3 hermanos y asi no discutieran, la recompensa de Beremís fue un camello.
Molina Martínez Luis Fernando 3-B
ResponderEliminar1-CUAL FUE EL MÉTODO MATEMÁTICO QUE USO:dividir
2-COMO HUBIERAS RESUELTO TU EL PROBLEMA:Dividiendo, pero si me hubiera complicado mas
3-FUE JUSTO:SI, de hecho le fue bien al <>ya que salió ganando, dejando satisfechos a los tres y ganó el su propio camello
3=¿ CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarR=si,por que es como dárselo como agradecimiento y de alguna manera pagarle por lo que hizo beremis
Mauro Eduardo Castro Morales 1° E
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=si, porque ya que BEREMÍS les ayudo a las herederos a dividir a los camellos entre los 3, y por lo tanto obtener un camello extra (uno para el y otro para su amigo).
Brenda Sierra Pedraza
ResponderEliminarPregunta 2
R=Hizo una suma,luego una división y por último una resta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMiguel Ángel Castro García, Grupo 1-E
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ? R= si ya que beremis ayudo a dividir a los herederos sus camellos y por eso obtuvo un camello extra, para el y su amigo
Valeria Zamora Valdez
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremís “el hombre que calculaba” le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿Por que?
R:Si,ya que los ayudo a que tuvieran la parte exacta de lo que les había heredado su padre.
Luis Angel Vazquez Rendon 1.E
ResponderEliminar3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=si porque ayudo con el conflicto y dio uno extra a cada uno y todos estuvieron de acuerdo con que se llevara un camello extra
Consideras que fue justo que a Beremís "el hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
ResponderEliminarR=si.
Porque?
R= porque cada esfuerzo se recompensa y el "hombre que calculaba" les ayudo a los 3 hermanos con su esfuerzo así que seria justo que le correspondiera un camello. Soy Andrea Yolotzin Gonzalez colín de 1°E
Daira Valentina León Bonilla 1-E
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R:En mi opinión si fue justo ya que Beremís se merecía su "recompensa" ya que sin él no hubieran resuelto el problema y nadie tendría nada,o tal vez si tendrian pero si Beremís no los hubiera ayudado los hubieran repartido mal.
Nahomi Jimena Alanis Vázquez 1-E
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremis"El hombre que calculaba" le correspondía un camello por haber resuelto un problema? ¿Por qué?
Respuesta: Si, porque los ayudó a resolver el problema y se merecía una recompensa.
Marely Guadalupe Alvarez Peralta 2-E
ResponderEliminar¿Qué operaciones matemáticas están implicitas en el problema que resuelve Beremis "El hombre que calculaba"?
R=Primero hizo una suma,una división y una resta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConsideras que fue justo que a Beremís "el hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
ResponderEliminarR=si.
Porque?
R= porque cada esfuerzo se recompensa y el "hombre que calculaba" les ayudo a los 3 hermanos con su esfuerzo así que seria justo que le correspondiera un camello. Soy Andrea Yolotzin Gonzalez colín de 1°E
Consideras que fue justo que a Beremís "el hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
ResponderEliminarR=si.
Porque?
R= porque cada esfuerzo se recompensa y el "hombre que calculaba" les ayudo a los 3 hermanos con su esfuerzo así que seria justo que le correspondiera un camello. Soy Andrea Yolotzin Gonzalez colín de 1°E
Oswaldo Gatuso Hernández Mendoza del grupo 1-E
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=Si por que le ayudo a los hermanos a tener los camellos como correspondia
Sara Alejandra González Sánchez 1B
ResponderEliminarCONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R= Yo que si fue justo ya que resolvió su problema, los ayudo y además les beneficio y todo trabajo merece ser recompensado y en este caso el camello fue la suya.
Gabriel Flores Lara 3-C
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
si, por que el "hombre que calculaba" les ayudo a los 3 hermanos a resolver su problema aparte que se merecía una pequeña recompensa por la ayuda que dio
Ashly Sharon Morales Ocamopo 1c 1. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA? de divisiones ,fracciones y sumas.
ResponderEliminarYAZMIN CAMACHO PEÑA DE 1 B
ResponderEliminar¿QUE OPERACIONES MATEMATICAS ESTAN IMPLISITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVA BEREMIS EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R=Primero hizo una SUMA después una DIVICION y por ultimo una RESTA
Shannon Torres Rodríguez 2-A
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R=A los 35 camellos que tenían que repartir los tres hermanos les sumo el camello que llevaban con ellos dando como resultado 36 camellos, dividió los 36 entre 2 que era la cantidad que debía recibir el mayor, dando como resultado 18 camellos, después volvió a dividir los 36 camellos iniciales entre 3 que era la cantidad que debía recibir el mediano, obteniendo 12 camellos para el, posteriormente, dividió de nuevo los 36 camellos entre 9 que son los que tenia que recibir el menor dando como resultado 4. Sumo los 18+12+4 y salió 34 camellos, por ultimo resto a los 36 camellos los 34 repartidos y obtuvo que sobraban dos camellos, concluyendo que dividió de manera igualitaria los camellos de acuerdo con las indicaciones de la herencia del padre de los tres hermanos y ganando también dos camellos para continuar su viaje con su amigo.
Shania Naomi Gómez García 1-B
ResponderEliminar¿Consideras qué fue justo qué a Beremís "El hombre qué calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
R= Si.
¿Por qué?
R= El pudo resolver el problema qué los hermanos tenian con la herencia de su padre, y como los ayudó el merecía una recompensa por ayudarlos.
Orlando Jair Bolaños Joaquin 3-C
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÈ?
Si, ya que les ayudo y así a cada quien le toco lo que su papá dejó de herencia y al darle un camello es como si fuera un agradecimiento por ayudarlo.
¿Consideras qué fue justo qué a Beremís "El hombre qué calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
ResponderEliminarR= Si, por que pudo resolver el conflicto entre los tres hermanos, pero también creo que se aprovecho de la confusión de los hermanos para tomar el camello pero aun así les sirvió de ayuda.
2_E
Eliminar25 DE ENERO DE 2021
ResponderEliminarHola Buenas Tardes, soy Rangel Palacios Sofía, del 1°C.
1. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
La resta, la suma y la división.
Melany Leslie Salinas Zamora 1.C
ResponderEliminarHola buenas tardes profesora , como esta espero que bien , le quería comentar ...
¿SI CONSIDERO QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?
R=Si considero que fue justo
¿POR QUÉ?
R= Beremís ayudo a resolver el conflicto entre los tres árabes. , sin embargo el se llevo uno de los 35 camellos y todos salieron ganando .
Daniela Lily Espinosa Medina 3°C
ResponderEliminar3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Me parece claramente correcto, ya que sin el y sus cálculos matemáticos seguirían discutiendo y sin tener una solución adecuada para el problema.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarR=si, ya que BEREMÍS les ayudo a las herederos a dividir a los camellos entre los 3, y por lo tanto obtener un camello extra.
Nailae Pascual Jiménez 3-C
ResponderEliminar3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Pues si , apesar que fue una pequeña estafa,pero Beremis fue muy inteligente ya que como las cuentas de los tres hermanos no salia un número de camellos “exacto”
Beremis esto lo advirtió rápidamente.
Se dió cuenta de que si añadía un camello más a los 35 que formaban la herencia, en realidad con esas particiones estaría repartiendo 34 camellos y no 36. Con lo que no solamente podría recuperar tranquilamente el camello que había añadido, sino que también podría reclamar en compensación por resolver la situación el otro camello que quedaba sin repartir.
Con su habilidad con las matemáticas y su poder de convicción, Beremis se había convertido en el heredero inesperado de 1/35 camellos
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarSi por que de alguna manera encontró la solución en la cuál todos los hijos quedarán conformes, sin discusiones, sin dejar inconformidad entre ellos, haciendo una repartición de acuerdo a lo que Deseaba su Padre antes de morir, y haciendo que se usara de manera justa
Atte: Juan JOSÉ Pedroza López
3B
Dania Lucia López Hernández 2do E
ResponderEliminar¿QUE OPERACIONES MATEMATICAS ESTAN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMIS '' EL HOMBRE QUE CALCULABA''?
R=Hizo una suma, después una división y al ultimo una resta.
César Ibarra Robles 2°E
ResponderEliminarYo hubiera resuelto el problema haciendo una repartición exacta
Sanchez Jimenez Naomi Monserrat 3-C
ResponderEliminar1. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLÍCITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R.-La resta, la suma y la división.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLuz Elena Castilla Lorenzana 2°E
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Yo considero que si ya que fue justo al realizar las operaciones porque todos quedaron satisfechos con la repartición y fue muy listo al realizar la operación porque ninguno se enojo por la parte que le tocó.
en mi opinión esta lectura es fascinante y chistosa ademas de que te deja una enseñanza ya que los hermanos al no saber matemáticas les terminan robando uno en lugar de aumentarles es lo que pasa si no sabemos matemáticas.
Alma Jarexi Ramos Hernández 2.e
ResponderEliminar¿CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA?
Lo mismo ya que que al realizar el reparto cada uno gana al igual que "el hombre que calculaba" ya que al ayudarles poniendo el camello de su amigo pudo llevarse un camello y dejar contentos a los hermanos.
MELANIE DANIELA RANGEL BARRAGAN 3C
ResponderEliminar3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R.- Si, por que el puso sus 2 camellos y con inteligencia pudo resolver la inquietud de los 3 hermanos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHernandez Aceituno Zoe del Carmen 3-C
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
Las operaciones que estan implicitas son Divicion y Resta.
Carlos Uriel Sevilla Correa 3-"C"
ResponderEliminarResponde solo una de las tres preguntas en los comentarios.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
-si, ya que fue muy astuto al momento de resolver el problema, utilizó un número cerrado haciendo que fuera más fácil, además sabía que el resultado lo favorecía
Jenifer Mayepsy Guevara Álvarez 3 C.¿Consideras que fue justo que Veremos "El hombre que calculaba"le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?¿Por qué?.
ResponderEliminarR: si por qué el fue el que análiso con sabiduría e inteligencia el problema por qué ninguno de los hermanos se quejo respecto a las cantidades.
En mi opinión me agrado la lectura por qué habla de que la parte de la teoría o estudiar siempre tiene sus beneficios.
Mitzy Flores Salgado "3-C".
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremis "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resultó el problema? ¿Por qué?.
R=si, por que posterior mente fue de ayuda al momento de resolver el problema que tenían y en forma de agradecimiento se le daría algo como reconpensa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVictor Gael Martínez Vázquez
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R.-Yo considero que si fue gusto por que todos salieron satisfechos del reparto, tambien fue muy inteligente al aser que ninguno de los hermanos se enfaden de lo que iso.
Desde mi punto de opinion me gusto mucho la lectura, por que me gusta como es muy inteligente al resolver problemas sin alegar o pelear.
Paulette Torres González 1-A
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLíCITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R=la resta,la suma y la división.
Josue Misael Martinez Lopez 1-A 1. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA? R:La suma, resta y division,
ResponderEliminarEvan Gabriel Ramos Aburto 1°A ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?Si si fue justo ¿POR QUÉ?ya que el resolvió un problema que no podían resolver y al resolver algo que no podían, se merecía alguna recompensa
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?si ya que los dividió justamente y resolvió el problema con ingenio Estefania Galvez Cantu 1-A
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarSi porque a si no tendría que matar a un camello
Víctor Javier De La Cruz Juarez 1-A
Annya Corina Alvarez López 1°E
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremís "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? Claro que si.
¿Por qué? Ya que si no fuera por él es probable que los hermanos se hubieran quedado discutiendo hasta que llegarán a un acuerdo que no fuera el del padre.
Misael Reyes Morales 1 A
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=No porque el no estaba incluído en la herencia
García Rivera Xana Maite 1°A.
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremis "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resultó el problema? ¿Por qué?.
R=Si, por que ayudo a resolver su problema de forma justa y para agradecerle se le daría algo a cambio.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarSi porque repartió los camellos de forma justa
ERICK Omar Jimeno Estrada 1°A
¿CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA?divicio,suma,resta, ya que los hermanos pensaron que saldrian ganando mas pero en realidad las operaciones fueron justas e inteligentes
ResponderEliminar¿Consideras qué fue justo que a Beremís el hombre que calculaba le correspondiera un camello por haber resuelto el problema, ¿por que? El hombre tan inteligente resolvió un problema matemático y se llevó un camello por hacer el problema bien
ResponderEliminarSalazar Aparicio José Alfredo primero A
ResponderEliminar¿Que operaciones matemáticas están implícitas en el problema que resuelve Beremis el hombre que calculaba?
R=La resta,la suma y la división, porque los hermanos no se ponían de acuerdo de cuántos camellos les iba a tocar a cada quien pero Beremis el hombre que calculaba dijo que la mitad de 35 es 17 y medio.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?si, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarpor que soluciono el problema de los hermanos y los hermanos quedaron conformes
Héctor Manuel Canseco Agustín 1.A
ResponderEliminar¿Cómo hubieras resuelto el problema de la repartición de camellos, de acuerdo a lo que el padre de estos tres hombres estipulo a su herencia?
R=Creo que igual que el ¨hombre que calculaba¨, ya que si daba el resultado correctamente;que fue dividiendo lo que le te tocaba a cada hombre, luego sumó las cantidades que saco y resto lo que el padre heredó a sus hijos.Y además hizo un buen calculó y si creo que hubiera ocupado la misma operación ya que es menos complicada y rápida de resolver.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarR= estoy de acuerdo por qué al final de todo el logro resolver el problema para dividir a los camellos y estoy casi seguro que el padre de los chicos que heredaron los camellos hizo el problema aproposito para que aquel que resolviera el problema también tuviera una pequeña parte de su herencia
America Regina Cano Martínez 3°A
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Si, porque el les ayudo con su problema a los hermanos y todos quedaron satisfechos
Derek Uriel Martínez Gutiérrez 2-E
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?,
R=Pues si porque les ayudo a resolver el problema y de paso se llevó algo de herencia y los hermanos aprendieron algo.
Azul Vanessa Gómez Rojas 1.C
ResponderEliminar1. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
La resta, la suma y por ultimo la división.
MARCO ANTONIO LOPEZ VALVERDE
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Si porque les ayudo a los hermanos y quedaron satisfechos con su operacion ya quese les repatio igual y no siguio la la diacucuon entre los hermanos.
1 "A" Karen Fernanda Martínez García
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Brehemis "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿Por qué?
Si, es justo ya que así la repartición de la herencia será equitativa entre los hermanos además de que Beremis merece una recompensa por haber resuelto el problema
1 "A" Karen Fernanda Martínez García
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Brehemis "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿Por qué?
Si, es justo ya que así la repartición de la herencia será equitativa entre los hermanos además de que Beremis merece una recompensa por haber resuelto el problema
Paola Gissel Ramírez Vergara 1B
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Yo considero que en parte sí y en parte no
¿Por que?
En parte sí por qué les ayudo a resolver su problema,pero cuando ayudas de verdad y eres solidario no esperas resivir algo a cambio,por lo que me pongo a pensar que si hubiera ayudado como le dicen por un acto de (amor) no se lo quedaría,aún que, lo que yo haría sería regalar el animal pero no me lo quedaría
Sofía Fernanda Mendoza Licona de 3-C ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarPues si ya que estuvieron satisfechos los hermanos y el y ya que los ayudo, recibio algo a cambio aunque en muchas situaciones no es asi hay veces que tu ayudas y ni siquiera te dan las gracias pero es parte del aprendizaje pero siempre es bueno ayudar.
¿Consideras que fue justo que a Beremis “El hombre que claculaba” le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?, ¿Por que?
ResponderEliminarR=Sí, ya que les ayudó a resolver el problema y merecía la recompensa. Alan Morgado Vazquez 3°D
RIZZO SANJUAN EMANUEL 3°D
ResponderEliminarRESPUESTA 1: la repartición, fracciones
RESPUESTA 2: de la misma manera
RESPUESTA 3: fue gusto porque resolvió el problema de manera acertada y deacuerdo a lo que decía el testamento del padre
Dylan Emmanuel Salazar Rivas 3-D ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarR=Si,porque los hermanos quedaron satisfechos con la repartición aparte de que fue equitativa y justa, pienso que también hubiera estado bien que ayudará de corazón, es decir, sin obtener algo a cambio,sin embargo también llego a la conclusión de que todo buen acto tiene su recompensa en este caso el camello.
Luna Espinosa Lizbeth 3°D
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=Sí, por que aparte de que los ayudó, repartió los camellos de manera aquitativa,ya que fue muy inteligente al repartirlos y todos quedaron satisfechos con el resultado.
MARCOS JAVIER VICTORIA CERVANTES 3ºD
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R= Si fue justo ya que sin la ayuda de Beremís no hubiesen podido calcular cuantos camellos tendría cada uno y el problema no se hubiese resuelto.
Teodoro Arroyo Alan Leonardo 3-D
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Si, porque ayudó a resolver el problema y todos quedaron satisfechos, pero deberíamos aprender a no siempre recibir algo a cambio cuando intentamos ayudar a alguien, si lo hacemos por buena voluntad tarde o temprano recibiremos ayuda o la vida nos va a regresar ese buen acto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarYo creo que en una parte está bien pero en otra está mal, ya que cuando eres solidario haces las cosas sin esperar algo a cambio.
Nicolás Hernández Hernández de 1 B
ResponderEliminarMi comentario es que la lectura de del hombre que calcula
¿Consideras que fue justo que a Beremí“El hombre que calculaba”le correspondería un camello por hacer resuelto el problema?¿Por que?
ResponderEliminarR=Si fue gusto ya que sin ayuda del Vería no se habría resuelto el problema.
¿Consideras que fue justo que a Beremí“El hombre que calculaba”le correspondería un camello por hacer resuelto el problema?¿Por que? si por que sin la ayuda de valeria el problema causado no se habría resuelto de ninguna forma
ResponderEliminarGabriela Fernanda Padilla Montecillo 1°B
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA? R=Primero Beremís realiza una división que le tocarian 18 camellos al primero, 12 al segundo y 14 al tercero despues realizo una suma que en total dio 34 camellos
Daniela Lizbeth Hernandez Zarza 1B ¿Consideras que fue justo que a BEREMIS " EL HOMBRE QUE CALCULABA " le correspondiera un camello por haber resuelto el poblema ? ¿porque? si porque les ayudo a resolver el problema yo creo que se meresia una recompensa.
ResponderEliminarChávez García Martín Rafael 1-C
ResponderEliminar¿consideras que fue justo que a Beremis "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿porque?
R.-Yo pienso que si fue justo, ya que ninguno de los hermanos sabia como poder hacer la repartición exactamente y Beremis ayudo sin ningún problema y creo que el pago se lo merecía.
Cinthya Nayeli Martínez Medina 1-B
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremis “el hombre que calculaba” le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿por qué?.
R= En mi opinión personal fue totalmente justo, ya que, él les ayudo con uno de sus problemas.
García Ramos Vanessa 3°A
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=Si,por qué les ayudo a resolver su problema de una forma justa
CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarsi, por que lo recibió como agradecimiento por resolver el problema.
Diego Angel Estrada Hernández 1-C
ResponderEliminarPrimero fue una resta,después una suma y por ultimo división.
JAZIEL ALEGRIA GONZALEZ 3A
ResponderEliminar¿CONSIDERA QUE FUE JUSTO QUE BEREMIS "EL HOMBRE QUE CALCULABA" LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA? ¿PORQUE?
R= si fue justo que le tocara un camello a Beremis, por que les ayudo a los hermanos a resolver su problema, repartiendo a cada uno la cantidad de camellos que les correspondia para que quedaran satisfechos y en agradecimiento fue lo que recibio Beremis.
Karol Bautista Morales
ResponderEliminar3ero "A"
1.¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA? Suma, resta y división.
2.¿CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA? Redondeando cantidades.
3.¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ? Si, por que resolvió un dilema que tenían los hermanos y sin el, posiblemente harían mal la repartición de la herencia.
MERARI ALEGRIA GONZALEZ 2A
ResponderEliminar¿QUE OPERACIONES MATEMATICAS ESTAN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMIS "EL HOMBRE QUE CALCULABA"?
R= las operaciones que emplea Beremis para poder ser justo y equitativo con los hermanos es: suma, division y resta.
MAYRA LIZETH ARREDONDO BENÍTEZ 2°B.
ResponderEliminar¿Qué operaciones matemáticas están implícitas en el problema que resuelve Beremís “El hombre que calculaba?
R= Beremís utiliza la división para separar la mitad, un tercio y un noveno de los 36 camellos y utiliza la suma para saber qué cantidad de camellos repartió entre los hermanos; aplicando al final una resta que dió como resultado que sobraban dos camellos, uno de su amigo Bagdalí y el otro como recompensa para Beremís por haber resuelto el problema.
¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
ResponderEliminarEn esta lectura estan implicadas 3 divisiones con las cuales se obtuvieron la cantidad de camellos que le tocaban a cada hermano ademas al final de la lectura se realiza una suma para comprobar que cada cantidad sea correcta
Pérez Paz Amayrani Yamilet 2-B.
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R= Si fue justo,ya que sin la ayuda de Beremís no hubiesen podido calcular cuantos camellos tendría cada uno y el problema no se hubiese resuelto.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarR=si por qué sin la ayuda de Beremis no hubiera podido calcular ya que el era el único que sabía
Ximena Isela Dominguez Benitez 2°B
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R:Si,por qué les ayudo a resolver justamente y así ya nadie se iba con más ni con menos.
CALEB JATNIEL ESQUIVEL GONCEN 2°B ¿CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA?
ResponderEliminarprimero hago las divisiones completas
35÷2=17.5 =18
35÷3=11.6 =12
35÷9=3.8 =4
18+12+4=34
sobran 2
y así se llega al resultado
CALEB JATNIEL ESQUIVEL GONCEN 2°B ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarSi ya que el fue quien ayudo a los hermanos a poder repartir su herencia , por que sin el no podrían haberlo resuelto
Omar Alejandro Balderas Martínez 2-B. ¿Consideras que fue justo que Beremìs "El Hombre Que Calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?,¿Por Què? R= Si fue justo que Beremis tenga una camello, por que sin la ayuda de Beremìs los hermanos jamás hubieran encontrado la respuesta para repartirse los camellos
ResponderEliminarLópez López Isis Marianny 2oB
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
Por lo que yo vi, las operaciones son la suma, la división, la resta, en el momento en el que suma el camello se hace una adición (suma), que les da 36 camellos, después lo divide a la mitad, en un tercio y una novena parte, se hace una división, y al final le hizo una sustracción (resta) al total, cuando quito los 2 camellos.
Amy Aline Hernández González 1D
ResponderEliminarDivisión,suma y resta,y lo resolvería de otra forma,y si fue justo que se quedará con un camello ya que les ayudo a no pelear y obtener los camellos que le correspondía a cada hermano.
García Valencia Luis Miguel. 3°E.
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R= Suma, división y resta.
Gabriela Salas Barrera 3-E
ResponderEliminar1- Utilizo sumas, restas y divisiones
2- Lo hubiera resuelto de la misma manera
3- si, ya que sin el los hermanos no sabrian como repartir su herencia.
Ernesto Daniel Estrada de la Cruz 3oE
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a beremis “el hombre que calculaba” le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?, ¿POR QUÉ?
R= si, porque si no hubiese sido por su ayuda seguirían peleando por cuantos camellos se llevan cada quien.
Víctor Noel Luna Díaz 2°B
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Yo considero que si y no al mismo tiempo, sí porque les ayudó en su problema de Herencia y merecía por lo menos una recompensa como agradecimiento y no porque ''se supone'' que ésos camellos les pertenecían a los hermanos, pero de no haberlo hecho hubiera un camello sin ''dueño'' y los hermanos se volvieran a pelear por ese camello.
promotor consola juan manuel 3-E
ResponderEliminar3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=si, porque ayudo con el problema y todos estuvieron de acuerdo con que se llevara un camello extra.
Ángel Osvaldo Gutiérrez Reyes ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
ResponderEliminarSuma resta y multiplicación
2. ¿CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA?
Transformaría las fracciones a de
Decimal y los rescaria en cada uno de los casos
3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ? Si por su esfuerzo
Jamila Marysol González Lozada 3°E
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
Están la división, suma y resta. La suma cuando pone el camello de su amigo, la división cuado da la mitad al hermano mayor un tercio al mediano y un noveno al menor, y la resta se ve cuando quita el camello que sobró para quedarse lo.
Erick Axxel Silva Rivera 3°E
ResponderEliminar-¿Que operaciones matemáticas están implícitas en en el problema que resuelve Beremís, "El Hombre Que Calculaba"?
R= suma, resta y división
Elizabeth Uscanga de los Santos. 1°C.
ResponderEliminar1. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R= La suma, la resta y la división.
1=¿ QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
ResponderEliminarR=Primero realizó una suma, después una división y por último una resta
¿Cómo hubieras resuelto el problema de la repartición de camellos de acuerdo a lo que el padre de estos tres hombres estipuló en su herencia?
R=Considerando el sobrante como un camello entero:
El más viejo:35÷2=17.5=18
El de en medio:35÷3=11.666666=12
El menor:35÷9=3.8888888=4
18+12+4=34
Es decir, se llegaría al mismo resultado que le dió a beremís con la excepción de que no se necesitaría agregar otro camello y por ende solo sobraría uno.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=Yo opino que si, porque beremís tuvo la inteligencia para poder resolver el problema, asi que el camello sería su recompensa por así decirlo
Jesús Manuel García Avalos 1°C"
Alan Yahel Caballero Juárez 1-c
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?R=Si
Porque? R=los otros no podían hacer la repartición así que el los ayudó y gracias a él lo hicieron y sería justo que le dieran una recompensa
Dayana Medel Fuentes1C
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R-yo pienso que sí, porqué tuvo la capacidad de resolver el problema q pensaban que no se resolvería y su inteligencia pensó q con el q sobraba se lo quedara el.
NATALIA ARELLANO RAMA 1ºC
ResponderEliminar1. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R= primero sumo cuando agrego al camello, despues hizo una división para ver que cantidad de camellos le toca a cada hermano y por ultimo hizo una resta para quitar al camello de su amigo y con el que se quedo
Erick Hernández Deaquino 1°C
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=si, ya que pasaría lo mismo con el camello que sobraba (que no lo podrían repartir vivo entre tres) y además era lo mas justo.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarSi; ya que Beremís "El hombre que calculaba" ayudo a que esa disputa familiar termina y no pasara a mayores.
Natalia Muñoz Chávez 1-D
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R= Utilizó una suma una división y por último una resta.
Jordan Alexis Garcia Corona 1-B
ResponderEliminar1.-¿Què operaciones matemàticas estan implicitas en el problema que resuelve Beremìs "El hombre que calculaba?
R=Las operaciones implicitas que estàn expuestas son una suma,una divisiòn
y una resta.
2.-¿Como hubieras resuelto el problema de la reparticiòn de camellos,de acuerdo a lo que el padre de setos tres hombres estipulo en su herencia?
R=Considero que el sobrante como un camello entero
El màs viejo 35/2=17.5=18
El de en medio 35/3=11.666666=12
El menor 35/9=3.8888888=4
18+12+4=34
Es decir,se llegarìa al mismo resultado que le dio a Beramìs con la excepciòn de que no se necesitaria agregar otro camello y por ende solo sobraria uno.
3.-¿Consideras que fue justo que a Beremìs "El hombre que calculaba" le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿Porque?
R=YO considero que si fue justo-porque yo creo que Beremìs tuvo la suficiente inteligencia para resolver el problema y el camello seria su recompensa.
Velez Capire Brenda Shadany. 1D. ¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLÍCITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
ResponderEliminarR= Beremís hizo primero una suma, después realizó una división y por último hizo una resta para poder llegar al resultado de la repartición.
Asencio Rojas Edwing Leo 1D ¿Què operaciones matemàticas estan implicitas en el problema que resuelve Beremìs "El hombre que calculaba?
ResponderEliminarR=35÷2=17.5 =18
35÷3=11.6 =12
35÷9=3.8 =4
18+12+4=34
sobran 2
y eso es todo
3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarSi, porque Beremís fue inteligente en resolver el problema que tenían los tres hermanos con la herencia que les dejo su padre, ya que sabía que la suma de las fracciones que le correspondía a cada hermano no daban como resultado la unidad, por eso le sobraron 2 camellos el de su amigo y el que se ganó por resolver el problema.
Daniel Alejandro Sandin González
Grupo:1°D
Sofía Abigail Vilchis Hernández 2 C
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
Primero realizó una suma luego una división y por último una resta que la ocupo para restar a los 2 últimos camellos
Sofía Abigail Vilchis Hernández 2 C
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
Primero ocupo una suma luego una división y por último una resta para restar los 2 camellos
Primero realizó una suma luego una división y por último una resta que la ocupo para restar a los 2 últimos camellos
Pregunta 3 si porque resolvio cuantos camellos nececitaba cada uno por su herencia seria de agradecimiento
ResponderEliminarCarlos Daniel Hernández Ramírez 2-C
Eliminar2-c
ResponderEliminar¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA?
ResponderEliminarR= la suma y la resta
Reuben Velázquez 2 C
Jiménez Moreno Edwin Cassiel 2 C
ResponderEliminarQuè operaciones matemàticas estan implicitas en el problema que resuelve Beremìs "El hombre que calculaba?
R=Yo las operaciones matemáticas que note en el preblema fueron la suma,la resta y la división por qué estás fueron las operaciones que tubo que utilizar para poder dividir la herencia entre los hermanos y al final asta terminó ganando.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarR=Pues siento que si porque sin el no hubieran calculado y todos quedaron satisfechos con lo que les había tocado
Mauricio Lita Zammora 2°C
EliminarMiguel Ángel Cruz Rodriguez 3 A
ResponderEliminarR=Para mí si fue justo ,ya que los hermanos al no saber cómo repartir a los animales que había dejado su padre como herencia obtuvieron ayuda de "El hombre que calculaba " ,ayudándolos así a repartir toda su herencia de forma equitativa,y el que obtuviera un camello por hacerlo fue básicamente una forma de agradecimiento por la ayuda de los tres hermanos .
José Antonio Santiago Candelario 3-A
ResponderEliminar1=¿ QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN IMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA”?
Hizo una suma,luego una división y por último una resta.
En mi opinión, si fue justo, ya que ayudo a repartir equitativamente su herencia, estuvo bien que le dieran un camello ya que, es una manera de agradecerle por el apoyo que les brindo xd.
ResponderEliminarMagos Parra Jesús Alberto 3°A T.M
ResponderEliminarQue operaciones matemáticas están implícitas en el problema que resuelve Beremis "El Hombre que calculaba?
Una suma, una resta y una división.
3-A Ramirez López Edgar Alan
ResponderEliminar3- ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Yo si considero que fue justo ya que todos quedaron de acuerdo con la repartición y todos salieron ganando algo
Evelyn Farfán Méndez 3-A
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL Problema?
R=Yo considero que si fue justo ya que los hermanos al no tener idea de cómo repartir los camellos, el les ofreció de su ayuda para repartirlos de una manera justa y los hermanos quedaron satisfechos con la repartición de sus camellos. Tambien cómo les sobraban 2 camellos para que la repartición fuera justa, que era el camello de su amigo y el que se quedó el, pues fue justo para todos.
3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarYo creo que si fue justo, ya que ellos todavía seguirían discutiendo si no los hubieran ayudado a repartir todo de una forma igualada.
3. ¡CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMIS "EL HOMBRE QUE CALCULABA" LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR ABER RESUELTO EL PROBLEMA?,¿PORQUE?
ResponderEliminarCreo que si fue justo que le entregaran a ese camello porque si no seguirian discutiendo.
Jesus Antono Bautista Morales 1°d
ResponderEliminar¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
si, porque BEREMIS les ayudo vastante ed dividir los camellos entre 3 personas y por lo tanto el se queda uno y su amigo uno.
Vincent Alexandre Zapien Esquivel 1-D
ResponderEliminarPregunta 3 si por qué el aumento uno de más y sin el no pudieran a ver resuelto ese problema
Estrella Amellaly Hernández Méndez 1°D
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremís le correspondiera un camello por haber resuelto el problema ?¿Por Qué?
R=si, por qué el dividió los camellos de una manera justa y así cada hermano pudo tener la parte que les tocaba a cada uno
Scarlett García Gallardo 1°D
ResponderEliminarConsideras que fue justo que a veremos le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿Por qué?
R=si, por que el repartió los camellos de manera muy justa y así pudo tener cada hermano su parte.
Renata Sanchez Neria 3-D
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que a Beremis le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
¿POR QUE?
R=si,por que se repartieron de manerajusta y cada hermano pudo ser repartido demanera justa
Alejandra Constanza Vidal Alvarado. 2°E.
ResponderEliminar¿Consideras justo que a Beremis le correspondiera un camello por haber resuelto el problema? ¿Por qué?
R= si, porque Beremis repartió los camellos de una manera justa, además de que ayudó a los 3 hermanos de manera voluntaria.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?R=si considero que si fue gusto ¿Por que?R=por que todos quedaron satisfechos y ninguno de los hermanos le falto ningún camello
ResponderEliminarDaniela adamaris perez maya primero B 1¿QUÉ OPERACIONES MATEMÁTICAS ESTÁN
ResponderEliminarIMPLICITAS EN EL PROBLEMA QUE RESUELVE EL HOMBRE QUE CALCULABA?
R=primero hizo una suma,despues una división y por último una resta.
2=¿ CÓMO HUBIERAS RESUELTO EL PROBLEMA DE LA REPARTICIÓN DE CAMELLOS, DE ACUERDO A LO QUE EL PADRE DE ESTOS TRES HOMBRES ESTIPULO EN SU HERENCIA?
R=Yo digo que redondiando las cantidades.
3=¿ CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE EL HOMBRE QUE CALCULABA LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
R=Si, por que tiene mucha inteligencia para realizar el reparto.
Alan Ludek Pacheco Gutiérrez 1-E
ResponderEliminar¿Qué operaciones matemáticas están implícitas en el problema qué resuelve el hombre qué calculaba?
R=Primero hizo una suma luego una división y por ultimo una resta.
*2¿Como hubieras resuelto el problema de la repartición de camellos de acuerdo a lo que el padre de estos tres hombres estipulo en su herencia?
R=Dividiendo.
*3¿Consideras qué fue justo qué el hombre qué calculaba le correspondiera un camello por haber resulto el el problema?
1R=Sí 2R=Por qué los ayudo a resolver "algo qué ellos no podían por su falta de inteligencia."
Madeleine Yeilyn Amador González 2-E
ResponderEliminar¿Cómo era la época en la que nació Galileo Galilei?
R=Vivió en una época de fuertes cambios. Porque fue marcada sobre todo por la ruptura de la iglesia católica entre católicos y protestantes, desde el concilio de Trento (1545-1563) que intento sin éxito evitar la división de la iglesia.
Retana Reyes Yosselin Karina 3°D
ResponderEliminar¿Concideras que fue justo que a el Beremis le correspondiera un camello por haber resuelto el problema?
Si,porque se lo merecia ya que les ayudo y quedaron satisfechos.
¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
ResponderEliminarEjekatl Chixku Méndez Espinosa 3°B
La verdad si, ya que el hombre que calculaba ayudo a resolver el problema y los 3 quedaron satisfechos, además que hizo un procedimiento matemático para determinar que cantidad le tocaba a cada un.
Xiuhcoatl salvador Ruiz Flores 2-D
ResponderEliminarLa verdad si, por qué el hombre le ayudo a resolver los problemas de los 3 y más aparte los camellos .
López Vázquez Israel 2C
ResponderEliminar3. ¿CONSIDERAS QUE FUE JUSTO QUE A BEREMÍS “EL HOMBRE QUE CALCULABA” LE CORRESPONDIERA UN CAMELLO POR HABER RESUELTO EL PROBLEMA?, ¿POR QUÉ?
Yo creo que estuvo bien ya que todos quedaron conformes. El fue muy listos ya que lo organizo de forma que ningún hermano se molestará y saliendo beneficiado el también
Illian Uriel Toledo Torres 3°B
ResponderEliminar¿Consideras que fue justo que beremís "el hombre que calculaba" le correspondiera un
camello por haber resuelto el problema?, ¿por qué?
Yo creo que si fue justo porque les ayudo a resolver un problemas que no podían resolver, ademas sobraba un camello, si alguno de los tres se lo ubiera quedado no ubiera sido proporcional.